El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cada primero de noviembre se conmemora mundialmente el día del Veganismo, una opción de vida sana y sustentable, que nació en la década del 40 del siglo pasado con Donal Watson. En esta nota te contamos quién fue y cómo surgió este estilo de alimentación y vida.
Donald Watson fue el fundador de la Vegan Society e inventor de la palabra “vegano”. Nació en Mexborough, un pueblo minero en Yorkshire del Sur (Inglaterra), y en una familia en la que todos se alimentaban de animales.
Fue en 1944 cuando él y otros seis amigos fundaron la primera sociedad vegana del mundo, la Vegan Society. El objetivo principal era diferenciarse de los vegetarianos, que en realidad deberían ser llamados "ovo-lacto-vegetarianos" debido a su consumo de huevos y lácteos, ya que el vegetarianismo es una dieta que puede ser seguida sin un motivo ético hacia los animales, pudiendo un vegetariano vestir pieles o asistir a espectáculos con animales, por ejemplo.
El veganismo tiene una concepción de vida que va mucho más allá de la simple idea de renunciar a comer carnes y derivados de animales, sino más bien se trata de una filosofía y estilo de vida basada en el respeto a los animales.
Además de fundar la Vegan Society (Sociedad Vegana), Watson publicó el 1 de noviembre de 1944 el primer periódico vegano de la historia, llamado justamente The Vegan News. En 1994 y como forma de celebrar el 50º aniversario la creación del periódico se instauró el Día Mundial del Veganismo.
A partir de ese momento el movimiento vegano fue constituyéndose como una nueva filosofía y forma de vida que abrazan todas las personas que consideran que ningún ser es superior a otro, por lo que no sólo se niegan a consumir carnes, sino que rechazan todo tipo de utilización de los animales en beneficio del ser humano.
A lo largo de las décadas, el veganismo ganó rápidamente adeptos alrededor del mundo y hoy es una opción más de alimentación para quienes deciden alejarse del consumo animal.
Las personas veganas, transmiten el mensaje de que su decisión pasa por convencimiento, por ética, por cuestiones de salud, por el medioambiente y también por dejar un mundo mejor a las nuevas generaciones.
Es importante destacar y romper el tabú y mitos de que la comida vegana es aburrida, monótona o no cumple con la nutrición necesaria como base de alimentación. El veganismo no es una moda, es un estilo de vida al cual cualquier persona puede animarse a experimentar en cualquier momento, para tener una alimentación sana, consciente y responsable para con el medioambiente y la vida animal.
Aseguran también que quienes se animan a este estilo de vida, modifican sus prácticas y consumos en otros ámbitos de sus vidas como la elección sustentable de la vestimenta, los accesorios, los productos de limpieza y los cosméticos, entre otros.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -