Esta entrega inaugura su ceremonia localmente federal, desde el Teatro Libertador San Martín de la ciudad de la provincia.

Premios Sur 2025: la gala del cine argentino será por primera vez en Córdoba
Cine y series -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La leyenda del fútbol y el dirigente cubano construyeron un vínculo muy afectuoso y de respeto.
Este 25 de octubre se paralizó el país: murió Diego Armando Maradona, leyenda del fútbol argentino y mundial. También, un día como hoy pero de 2016 murió a los 90 años Fidel Castro.
Las figuras se conocieron en 1987 y con los años Maradona y el histórico dirigente cubano construyeron un vínculo muy afectuoso y de respeto.
"Fue como un segundo padre para mí, le debo muchas cosas. Me aconsejaba mucho, me hablaba de mi enfermedad, me decía que no fuera tonto, estaba siempre pendiente de lo que hacía y cada vez que necesitaba algo era el primero en llamarme", agradeció Maradona, quien fortaleció su relación con Castro durante su establecimiento en La Habana entre febrero de 2000 y marzo de 2004 para recuperarse de su problema de adicción a la cocaína.
El futbolista argentino, quien falleció hoy a raíz de una descompensación cardíaca, consideraba a Fidel Castro como "el más grande de la historia", expresión que repetía en varias oportunidades.
"Tuve una relación con Fidel que no sé si muchos deportistas cubanos la tuvieron. Lo llevaré siempre en mi corazón y en la piel, porque lo tengo tatuado (en su pierna izquierda)", reafirmó en diálogo el 25 de noviembre de 2016 desde Croacia (donde seguía al equipo argentino de tenis en la Copa Davis) con los medios argentinos.
En términos políticos, Maradona definió en varias oportunidades a Castro como "el único Comandante" y no dudó en que "desde el cielo seguirá guiando a los pueblos junto al 'Che' (Ernesto Guevara) y (Hugo) Chávez".
Esta entrega inaugura su ceremonia localmente federal, desde el Teatro Libertador San Martín de la ciudad de la provincia.
Cine y series -
Fue protagonista en la negociación de la deuda argentina y participó activamente en las revisiones del acuerdo firmado en 2022.
Actualidad -
“La mayoría de las víctimas son estudiantes”, dijo el portavoz adjunto del Gobierno interino de Bangladés.
Actualidad -
El inmueble estaba clausurado desde el 25 de junio, no contaba con habilitación vigente y operaba de manera ilegal.
Actualidad -