“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vicejefe de gobierno porteño se pronunció tras la muerte de Sergio Zacarías.
Sobre la calle Perú, a cinco cuadras del Congreso de la Nación, el pasado lunes murió de frío Sergio Zacarías, un hombre de 52 años. A partir de esto es que en las últimas horas se pronunció el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli.
En diálogo con Futurock, el funcionario partió por señalar que “con mucho dolor”, la gestión del PRO ha multiplicado “el equipamiento en todas las comunas de la ciudad de Buenos Aires. Obviamente estar en todas las esquinas y en todas las situaciones no es sencillo”.
“Nuestra respuesta es estar todos los días, todas las noches, acompañar a una persona que tenga problemas. Hay situaciones psiquiátricas, de adicciones, de personas que no tienen un lugar en la vida. Tenemos los paradores que nunca terminan de estar llenos, siempre hay espacio en los paradores”, precisó Santilli.
El pasado 21 de mayo había sido el propio compañero de fórmula de Rodríguez Larreta quien consideró que no hubo un incremento en las personas que duermen en la calle. Sobre esto planteó que el nivel “creció un 5%, aproximadamente 1100 personas, en los últimos seis meses”.
Consultado sobre el escenario social y económico que atraviesa el país, Santilli sostuvo que ve “que se están resolviendo las situaciones de fondo, pero tarda en llegar”.
En esta línea marcó: “Tenes un proceso de inflación, de paritarias, diferentes situaciones. Lenta y paulatinamente se empieza a sentir que las cosas están mejorando”.
“Estamos pasando momentos duros, momentos difíciles en términos económicos pero se va mejorando”, concluyó Santilli.
Si ves a una persona en situación de calle llamá al 108 o al 0800 444 0909.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -