La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La expresidenta brasileña habló con la prensa después de emitir su voto y volvió a expresar su apoyo al líder del Partido de los Trabajadores.
La expresidenta brasileña, Dilma Rousseff, declaró en el día de hoy que, en caso de que gane las elecciones el expresidente y candidato Luiz Inácio Lula da Silva, ganará la democracia en Brasil.
"Mi expectativa es que la democracia gane y eso signifique la victoria de Lula en la primera vuelta", dijo Rousseff a la prensa tras haber votado en una escuela de la región de Pampulha, en la ciudad de Belo Horizonte, al norte del país.
Eu já votei e vocês? ⭐️ pic.twitter.com/kx2MUANrd2
— Dilma Rousseff (@dilmabr) October 2, 2022
"Una vez fui presidenta, así que tomémoslo con calma", manifestó la política que cumplió mandato durante el periodo 2011-2016. A su vez, tras ser consultada sobre si cabe la posibilidad de ocupar un puesto en el Gobierno en caso de que Lula sea elegido presidente, prefirió no responder.
Actualmente los comicios continúan desarrollándose con normalidad en todo el territorio brasileño y todavía no hay un boca de urna. Sin embargo, la última encuesta realizada por Datafolha el día de ayer señaló a Da Silva como el próximo presidente de Brasil, imponiéndose con el 50% de los votos sobre el 36% de JairBolsonaro.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -