El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un comunicado, se presentó un proyecto de declaración de la Cámara en contra de la salida del país del ex presidente en medio de las restricciones por la pandemia de coronavirus.

Luego de que se diera a conocer las imágenes de Mauricio Macri en el aeropuerto de Paraguay, país al que llegó en un vuelo probvado para una reunión de la FIFA, se presentó un proyecto de repudio desde la Cámara de Diputados de la Nación, encabezado por Nicolás Rodríguez Saá, miembro de la comisión de relaciones exteriores.
"Este proyecto es un repudio a la irresponsabilidad, es momento de cuidarnos y no como hizo Macri de viajar en un avión privado para almorzar en otro país excusándose en su rol institucional. Instamos de buena voluntad a que la FIFA nos cuente qué urgencia tan importante tenía el ex presidente para violar la cuarentena" declaró el diputado.
En las imagenes que se dieron a conocer, el presidene honorario Mauricio Macri fue recibido por el Sr. Horacio Cartes "con un abrazo y sin tapabocas", segun se explica en el texto. "En la República Argentina nos encontramos atravesando un momento de altísima circulación comunitaria del virus del COVID-19, especialmente en el AMBA", agrega.
Mientras tanto, el pedido de Nicolás Rodríguez Saa no ha tenido respuesta desde la Cámara de Diputados para que se haga efectivo el repudio al accionar del presidente. El representante del Frente de Todos por la Provincia de Buenos Aires destaca que la misma acción se podía haber evitado.
"El Sr. Macri viajó en carácter de presidente de la Fundación FIFA, con una agenda presumiblemente postergable, teniendo en cuenta la actual situación. De ahí que no se entienda la necesidad de mantener dicha reunión de manera presencial, siendo que existen métodos virtuales", sentencia.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -