El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La resolución tuvo lugar tras confirmarse que tres de los legisladores que participaron en la sesión del pasado jueves tienen coronavirus. Juntos por el Cambio prometió dar quórum al tiempo que el frente de Todos planteó prioritario avanzar sobre una moratoria impositiva.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y los jefes de los bloques que integran el cuerpo legislativo acordaron la continuidad de las sesiones mixtas durante este mes, al tiempo que evaluaron la posibilidad de realizar, al menos, dos debates con temas consensuados previamente.
Según se acordó desde lo discursivo en la reunión realizada por videoconferencia, los presidentes de los bloques firmarán una resolución junto a Massa para así prorrogar el Protocolo que habilita las sesiones telemáticas, a fin de que las comisiones puedan emitir dictámenes.
De esta manera, en la próxima reunión de Labor Parlamentaria, previa a la próxima sesión, este protocolo deberá ser ratificado, así como lo indica la resolución votada el 13 de mayo cuando debutó este sistema mixto de sesiones.
De momento no se determinó si la continuidad de esta modalidad proseguirá con la presencia de la misma cantidad de diputados habilitados para estar en el recinto (47), aunque se intensificarán las medidas sanitarias para evitar contagios.
Cabe recordar que tres de los legisladores nacionales que participaron en la sesión del pasado jueves, Miguel Bazze, Julio Sahad y Carlos Selva, dieron positivo de coronavirus entre el lunes y miércoles último.
En ese sentido, el director de Sanidad de la Cámara, Marcelo Halac, brindó un informe detallado de la situación en el ámbito del Congreso. El facultativo dijo que a los 19 diputados que se hisoparon se sumaron unos 70 empleados y funcionarios que se hicieron testeos por su cuenta o por pedido de la Cámara.
Además de Massa y el presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, que se conectaron desde el despacho del titular de la Cámara, lo hicieron por acceso remoto la secretaria parlamentaria del bloque oficialista, Cristina Alvarez Rodríguez, y los jefes de Juntos por el Cambio, Mario Negri, Cristian Ritondo, Maximilano Ferraro y Alvaro González.
A su vez dijeron presente el presidente del interbloque Unidad para el Desarollo, José Ramón, y sus compañeros de bancada Luis Di Giácomo y Ricardo Wellbach; la neuquina Alma Sapag (MPN); y Romina Del Plá y Nicolás del Caño, de la Izquierda.
En primera instancia se avanzó con la posibilidad de que el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, pueda brindar su informe de gestión, tal como lo hizo el mes pasado ante el Senado.
En cuanto al temario, el Frente de Todos precisó que la prioridad son los proyectos de ampliación del Presupuesto y la moratoria impositiva para contribuyentes, iniciativas que tomarían estado parlamentario en los próximos días.
Desde Juntos por el Cambio se comprometieron a llevar a la próxima reunión temáticas orientadas a la emergencia del sector turístico y el estado de situación de las Pymes.
Buscando continuar, al menos programáticamente, la línea de consensos, la iniciativa por aportes extraordinarios impulsada por Carlos Heller (el “impuesto” a las riquezas) y la Bicameral de investigación de los créditos que el Banco Nación otorgó a Vicentin fueron evaluados.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -