Fuentes del Ministerio de Defensa dijeron que la medida se tomó para ahorrar fondos.

El Gobierno canceló el desfile militar por el 9 de julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa propone incorporar la vacuna contra el Covid-19 Calendario Nacional de Vacunación, con “carácter gratuito y obligatorio” para mayores de 18 años. Además, alcanza a los menores de entre 3 y 17 años sin comorbilidades.
Los diputados nacionales del Frente de Todos, Juan Carlos Alderete y Verónica Caliva, presentaron un proyecto de ley para incorporar la vacuna contra el Covid-19 Calendario Nacional de Vacunación, con “carácter gratuito y obligatorio” para mayores de 18 años.
"Incorpórase al Calendario Nacional de Vacunación, con carácter gratuito y obligatorio, el esquema completo de vacunación contra el SARS CoV-2 (COVID-19) para todas las personas mayores de dieciocho (18) años que habitan la República Argentina", indica el proyecto, que consta de siete artículos.
El proyecto no sólo prevé volverla obligatoria para los mayores de edad, sino que también busca extenderlo a los niños y niñas de entre 3 y 17 años "que presenten comorbilidades y/o enfermedades de riesgo debidamente certificadas por personal médico".
"Está clarísimo en el mundo que entre las medidas de prevención adoptadas para el control de la pandemia, las vacunas han demostrado ser una de las formas más seguras y efectivas, disminuyendo la mortalidad y la transmisión del virus, es decir que el desarrollo y el despliegue de una vacuna segura y eficaz para prevenir el covid-19 es determinante para lograr controlar el desarrollo de la enfermedad", dijo el legislador, uno de los autores del proyecto.
La iniciativa recién fue presentada en la Cámara baja, pero, en caso de aprobarse, la Argentina sería el segundo país de la región en implementar la obligatoriedad de las vacunas contra el coronavirus. El otro fue, a fines del año pasado, Ecuador.
En el resto del mundo, Autria es, por ahora, el único país en establecer la obligatoriedad de la vacuna para todos los mayores de edad. Otras naciones, como Italia o Grecia, la han vuelto obligatoria para determinados sectores, en estos casos, para los mayores de 50 y 60 años respectivamente.
Fuentes del Ministerio de Defensa dijeron que la medida se tomó para ahorrar fondos.
Actualidad -
El hecho ocurrió durante la madrugada de este viernes en Roosevelt y Cabildo; la mujer que estaba con la víctima dijo que él mismo se infligió las heridas
Actualidad -
Al menos 4.000 usuarios continúan sin suministro; el corte del suministro de GNC se extendió hasta este viernes para abastecer a hogares, hospitales y colegios.
Actualidad -
La Justicia habilitó su participación para aportar pruebas y recursos en la investigación que busca determinar las responsabilidades por la sustancia que provocó 52 muertes en el país.
Actualidad -
El presidente de Brasil arribó a la Argentina para participar de la Cumbre del Mercosur, donde se cruzó con Javier Milei, con quien mantiene una relación tensa.
Actualidad -