La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Nación, la vicepresidenta, gobernadores, funcionarios se manifestaron en redes sociales.
Dirigentes de diferentes sectores político despidieron en redes sociales al senador y exgobernador Carlos Reutemann, quien falleció a los 79 años luego de atravesar varias semanas internado en un sanatorio de Santa Fe.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, afirmó: "Lamento la partida de Carlos Reutemann. Mis condolencias a los seres queridos de quien fuera senador nacional y un gran gobernador de Santa Fe".
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner escribió en su cuenta de Twitter: "Lamento el fallecimiento del senador nacional y ex gobernador de Santa Fe, Carlos Reutemann" y manifestó sus "condolencias a su familia y amigos".
Por su parte, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, expresó en su cuenta de la red social Twitter su "pesar por el fallecimiento del senador y exgobernador Carlos Reutemann, destacado deportista y dirigente santafecino" y agregó: "Mis condolencias a su familia y afectos".
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, dijo lamentar "el fallecimiento del senador nacional y exgobernador de Santa Fe, Carlos Reutemann" y agregó: "Quiero enviar mis condolencias a sus familiares y amigos". A su vez el canciller Felipe Solá escribió: "Nos tocó conducir nuestras provincias en los momentos más difíciles del país. Deportista excepcional y un dirigente que alcanzó gran popularidad. Hasta siempre, Lole", publicó Solá.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, expresó: "Envío mis sinceras condolencias a los familiares y allegados del exgobernador de la provincia y senador nacional Carlos Reutemann". El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, por su parte, manifestó que lamentaba "el fallecimiento del senador por Santa Fe y ex gobernador provincial, Carlos Reutemann" y señaló que "la historia también lo recordará como uno de los ídolos populares del deporte nacional".
El interventor en Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Aníbal Fernández, escribió en su cuenta de Twitter: "Murió Carlos Reutemann… un gran tipo" y pidió "que Dios te bendiga Carlos". El expresidente Mauricio Macri manifestó "mucha tristeza por la muerte de Lole" y agregó que fue su "ídolo como corredor".
En tanto, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, expresó en la misma red social: "Siento una tristeza enorme por el fallecimiento de Carlos Reutemann" y envió "un abrazo enorme a toda su familia en este momento tan difícil que están pasando".
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, por su parte, sostuvo que "nos dejó un grande del deporte y de la política argentina". El exsenador y titular de Peronismo Federal, Miguel Pichetto, dijo que "con dolor" despedía a Reutemann, a quien calificó de "gran persona, excelente profesional y mejor amigo".
Esteban Bullrich escribió: "Lamento profundamente el fallecimiento del ex gobernador de Santa Fe y senador nacional, Carlos Reutemann. Mis condolencias a su familiares y amigos en este momento de profundo dolor".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -