La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los delincuentes huyeron durante la madrugada en una celda que excedió su capacidad más del doble y la Policía está desarrollando distintos operativos para dar con ellos.
Doce presos se escaparon esta madrugada de una subcomisaría ubicada al oeste de la ciudad de Santa Fe y para recapturarlos la Policía inició una serie de operativos, según informaron fuentes policiales.
Los delincuentes se encontraban presos en la subcomisaría segunda, situada en Padre Quiroga al 2200 del barrio Santa Rosa de Lima, al oeste de la capital. El lunes pasado, en esa misma dependencia, se registraron distintos disturbios que finalizaron con cuatro heridos, de los cuales dos, fueron trasladados hasta el hospital José María Cullen para su atención.
En el escape de esta madrugada, los oficiales calculan que fue alrededor de la 1 y por el momento están investigando cómo fue que huyeron hasta la calle. La celda en la que se encontraban privados de su libertad tenia una capacidad máxima de 16 personas y durante la noche albergaban a 40.
El Ministerio Público de la Acusación (MPA) ordenó que realicen un informe debido a la gran cantidad de internos alojados en esa dependencia, que el lunes llegó a ser de 42, y también sobre las condiciones de la reclusión.
Los prófugos son identificados como Marcelo Sosa, Hugo Rodríguez, Cristian Fraticheli, César Miranda, Ángel Báez, Daniel Barrios, Emanuel Capdeville, Samuel Espinosa, Jorge Fernández, Carlos Goro, Ariel Heredia y Néstor Martinet.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -