El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.

Horacio Marín le respondió a Macri tras ser propuesto como jefe de Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Lejos de protagonizar el supuesto fraude de devaluación, Cristina Fernández de Kirchner se presentará a declarar como testigo en la causa dólar, llevada a cabo por el fiscal federal Jorge Di Lello, donde se investiga el rol de funcionarios de Cambiemos.
La investigación se lleva adelante en el marco de descubrir si con la devaluación generada en el cambio de Gobierno y la venta de los contratos de dólar futuro, perjudicó al Estado Nacional, donde se sospecha de que varios integrantes del cuerpo de gestión de Mauricio Macri compraron esa moneda durante el proceso.
Quien declaró esta jornada fue el ex Ministro de Economía, Axel Kicillof: "Debe investigarse la responsabilidad de los funcionarios que con la devaluación que ellos mismos implementaron", aseguró ante la Justicia.
La causa inicialmente fue contra el presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, y el juez federal Claudio Bonadio, que había acusado a Cristina y Kicillof en una causa similar. Actualmente, se cuenta con más investigados como el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana; y el jefe de asesores de Presidencia, José Torello.
El próximo 3 de mayo será a jornada en la que Cristina volverá a presentarse ante la Justicia, esta vez por cuestiones legales que la exceden.

El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.
Actualidad -

El diplomático entregó las cartas credenciales que lo acreditan oficialmente ante el Gobierno argentino, un día después de reunirse con el canciller Pablo Quirno.
Actualidad -

El titular del PRO cuestionó la falta de escucha en los liderazgos actuales y defendió el rol del PRO como acompañamiento “en base a las ideas” al Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -

Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.
Actualidad -

El encuentro fue fijado para el 26 de noviembre. El último aumento del salario mínimo fue en agosto, mientras un informe académico advierte una caída real del 34% entre 2023 y 2025.
Actualidad -