Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A cuánto se negocia en la City porteña el dólar blue, MEP y "contado con liqui" hoy martes 29 de noviembre. A cuánto está la brecha con el dólar oficial.
En la segunda rueda tras la puesta en marcha del Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un tipo de cambio diferencial destinado al complejo sojero de $ 230 por dólar, el Banco Central (BCRA) cerró la jornada con compras por USD 122 millones y acumula un saldo positivo de USD 314 millones en la semana.
Este martes 29 de noviembre, el Central compró USD 122 millones
En tanto, el dólar blue también tuvo una pequeña baja tras la reapertura del programa iniciado el pasado 4 de septiembre y se consigue a $311 para la compra y $315 para la venta en la City porteña. De esta manera, la brecha cambiaria bajó a 89%, respecto del tipo de cambio mayorista.
La brecha entre el dólar blue y el mayorista es de 89%
Los dólares financieros siguen fluctuantes. El MEP, que está valuado con el Global 2030, bajó a $311,97. Por su parte, el dólar Contado con Liquidación (CCL), también operado con el Global 2030, subió a $328,11.
El dólar oficial, por su parte, finalizó la jornada con una suba de un peso respetando la devaluación sostenida que viene acumulando la divisa oficial y se consigue en el Banco Nación (BNA) a $165,75 para la compra y $173,75 para la venta. El tipo de cambio turista, que es la cotización que el ciudadano argentino paga por sus compras en el exterior y supera los trescientos dólares permitidos a una cotización más económica, cerró a $347,50. En tanto, el mayorista cerró a $166,96 para la venta.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -
La resolución fue impulsada por una acción de amparo presentada por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores junto a seis beneficiarios afectados.
Actualidad -
La medida implica un reacomodamiento en la estructura del gabinete, con menos atribuciones para la Jefatura y un rol reforzado en las relaciones interjurisdiccionales.
Actualidad -