Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ocurrió en 2017 y fue contado por la exsecretaria de Seguridad Interior, Elaine Duke, en una entrevista.
Puerto Rico se yergue como un estado asociado a los Estados Unidos, siendo catalogado oficialmente como un "territorio no incorporado".
El actual mandatario estadounidense, Donald Trump, al poco tiempo de asumir, preguntó si la isla podía ser vendida a alguien que estuviera más interesado.
Así lo confirmó Elaine Duke, exministra de Seguridad Interior, en una entrevista con The New York Times, en la que afirmó que las ideas iniciales de Trump "eran más como las de un empresario".
“¿Podemos subcontratar la electricidad? ¿Podemos vender la isla? Ya saben, ¿dejar de poseer ese activo?”, dijo Trump, según contó la exfuncionaria.
Si bien esto nunca fue tomado en serio por el Gobierno estadounidense, Duke está segura de que esos dichos reflejan la verdadera mentalidad de Trump con respecto a las islas.
Tal es así que el mismo exgobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá, pidió a Jeniffer González, presidenta del Partido Republicano en Puerto Rico, que deje de apoyar a Donald Trump de cara a una posible reelección.
A Donald Trump hay que detenerlo y derrotarlo en todos los frentes. Allá los que siguen defendiendo sus insultos a nuestro pueblo. La dignidad puertorriqueña NO es negociable. Aquí mi voto hoy por Biden. pic.twitter.com/gYiQ3tjgyH
— Aníbal Acevedo Vilá (@anibalacevedo) July 12, 2020
Asegurando que su voto va hacia Joe Biden, Acevedo Vilá escribió: "Allá los que siguen defendiendo sus insultos a nuestro pueblo. La dignidad puertorriqueña no es negociable".
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -