La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se cumplen seis años de la detención de la dirigente social y pidieron "reconstruir una Justicia que no persiga opositores".
A seis años de la detención de Milagro Sala, los ministros del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, y de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, viajaron a Jujuy para visitarla y abogaron por "reconstruir una Justicia que no persiga opositores".
El referente de La Cámpora recordó un audio filtrado en 2020 de Pablo Baca, ex presidente del Presidente del Tribunal Supremo de Jujuy donde "admitía que Milagro estaba presa sólo porque lo necesitaba el Gobierno".
Estuve con Milagro Sala, que lleva 6 años detenida. Es necesario reconstruir una justicia que no persiga opositores y que garantice a las y los argentinos sus derechos, más allá de los poderes de turno. Es un principio básico del sistema republicano y la convivencia democrática. pic.twitter.com/D7vUNHQ6wK
— Wado de Pedro ���� (@wadodecorrido) January 18, 2022
El funcionario nacional rememoró el pedido de los diputados provinciales del PJ que denunciaron en 2020 la "falta de independencia de poderes" en la provincia norteña y difundieron una serie de audios en los que Baca admitía que la dirigente social estaba presa "no por sus delitos, sino para que no se tenga que volver al quilombo permanente, a los cortes, a la quema de gomas".
La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, que ofició como abogada de la dirigente jujeña, también participó del encuentro.
Cabe destacar, que el pasado lunes Gómez Alcorta declaró, en diálogo con AM 990, que la detención de la líder de la Tupac Amaru configura "un daño a la democracia".
La secretaría de Derechos Humanos dependiente del ministerio de Justicia, en tanto, definió como "persecución política" al proceso que vive la dirigente social.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -