El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
1799.png?w=1024&q=75)
Milei convocó a una reunión de Gabinete mientras espera por la sesión en Diputados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la polémica que generó su comentario sobre un golpe de Estado en ciernes, Duhalde se lo atribuyó al estado psíquico que provoca la cuarentena: "Se te escapa la tortuga", dijo.
El ex presidente Eduardo Duhalde volvió a referirse a la polémica frase que pronunció el lunes en Animales Sueltos, cuando aseguró que el próximo año no habrá elecciones de medio término porque "va a haber un golpe de Estado".
"Lo que a mí me motoriza y me moviliza es el miedo, el miedo profundísimo a los golpes militares", resaltó Duhalde, quien luego explicó que al enterarse de la noticia llamó a Cristina Kirchner, que lo derivó con el ministro de Defensa, Agustín Rossi.
En una entrevista que brindó a América 24, el ex jefe de Estado reconoció que no debería haber dicho que las elecciones del año que viene no van a suceder: "Fue una respuesta vinculada a un desenganche de la realidad", indicó.
Tengo un trato diario con la realidad militar y es imposible que un escenario de estas características tenga lugar en la Argentina de hoy.
— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) August 25, 2020
Hay un fuerte compromiso con la Democracia y con la Constitución Nacional.
Ese 'desenganche' al que se refirió el dirigente peronista fue producido por la cuarentena, según sus propias palabras: "Yo hace mucho tiempo vengo hablando de la pandemia, que produce actitudes psicóticas, un desenganche de la realidad, y alguien dice cosas que en su sano juicio no lo diría", señaló.
El ex presidente contó que cuando habló con Rossi, el ministro le dijo que estaba "convencido" de que las Fuerzas Armadas no volverían a participar de un golpe.
“Esto va a estallar”. “Vamos a una guerra civil”. “Habrá golpe de estado”. Solo quieren condicionarnos, arrancar concesiones y reducir derechos. El gobierno, junto a los argentinos y las argentinas, está firme y atento para impedir que achiquen nuestra democracia.
— Vilma Ibarra (@VilmaIbarraL) August 25, 2020
Aunque Duhalde aún no reveló públicamente quién le acercó la idea de un posible golpe de Estado, reconoció que sí se lo contó al ministro de Defensa.
Por último, el ex gobernador bonaerense se refirió a quienes lo criticaron por la frase que pronunció en Animales Sueltos: "A todos los que hablaron, que sepan que yo hablé primero con el Gobierno".
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad dispuso un gran operativo de cara a la manifestación convocada para hoy y el debate en la Cámara baja de los vetos de Javier Milei.
Actualidad -
Mientras el Riesgo País se ubicó en 1.231 puntos básicos, bonos y acciones locales en Wall Street registraron mejoras en torno al 5% y 3% respectivamente.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -