El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.

Putin anunció que Rusia sigue trabajando en el reactor nuclear iraní de Bushehr
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el encuentro que mantuvo el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) Christine Lagarde en Washington D.C, Estados Unidos para iniciar las negociaciones por el crédito que anunció el presidente Mauricio Macri, el funcionario nacional emitió un comunicado.
En primer lugar, Dujovne hizo una breve introducción sobre lo que sucedió en estas vertiginosas jornadas: "En los dos últimos días, hemos estado trabajando con el Fondo Monetario Internacional para dar los primeros pasos hacia un acuerdo que permita fortalecer la liquidez de la economía argentina", escribió.
A consideración del ministro, "este acuerdo nos ayudará a preservar todo lo que hemos logrado en los primeros años de gobierno" y "fortalecerá el programa económico del presidente Macri". "Así, continuaremos transitando el camino hacia una salida a tantos años de deterioro económico e institucional", añadió.
Tras este preámbulo, Dujovne fue al grano: "Hoy me reuní con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde. Acordamos que nuestros equipos continúen el diálogo que hemos iniciado y el intercambio de información necesario para entrar en la discusión en detalle de lo que será este acuerdo", declaró.
Por otro lado, hizo una aclaración importante ya que reveló que hasta que no quede oficialmente cerrado el acuerdo con el organismo financiero, "nos hemos comprometido a no hablar de cifras o modalidades".
"Lo único que puedo informar al respecto es que hemos pedido que se considere para Argentina un acuerdo Stand-By de alto acceso. Este instrumento tiene la flexibilidad necesaria para cumplir el objetivo que estamos buscando", detalló, no obstante la aclaración anterior.
También adelantó que las negociaciones continuarán la próxima semana en la misma ciudad norteamericana.
"Estamos convencidos de que la decisión que hemos tomado nos ayudará a lograr una Argentina que crezca de manera sostenida y siga avanzando hacia el desarrollo, cuidando a todos los argentinos, especialmente a los que menos tienen", concluyó.
El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.
Actualidad -
Quienes figuren inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) no podrán ingresar hoy ni mañana al Monumental.
Actualidad -
La agrupación peronista acusó a efectivos de vigilancia ilegal desde balcones cercanos al departamento donde la expresidenta cumple su prisión domiciliaria, en lo que califica como una estrategia de la ministra Patricia Bullrich.
Actualidad -
La investigación judicial por el lote contaminado de HLB Pharma, que causó al menos 40 muertes, expuso falta de inspecciones periódicas, escaso personal técnico y fallas en la trazabilidad de sustancias controladas.
Actualidad -
Según un informe de la UIA, la primera mitad del año mostró una fuerte pérdida de competitividad: 11 % de los fabricantes dejó de exportar, la producción se mantiene baja y la utilización de la capacidad industrial ronda el 46 %.
Actualidad -
La Ciudad abrió una licitación para derribar el icónico edificio de Darwin 1251, sin protección patrimonial, en el marco de un plan de reordenamiento urbanístico de la ex‑Autopista 3.
Actualidad -