El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La lista "Verde" obtuvo el 58,80% del padrón para Senadores nacionales y el 58,96% para Diputados dejando por detrás al Frente de Todos que alcanzó más del 34% del padrón en ambas categorías
La alianza oficialista ECo + Vamos Corrientes se impuso como la primera fuerza política de la provincia obteniendo el 58,80% del padrón para Senadores nacionales y el 58,96% para Diputados nacionales.
La lista "Verde" encabezada por Eduardo “Peteco” Vischi en Senadores y Manuel “Colo” Aguirre en Diputados se impuso en la interna con el 90,25% en la primera categoría y 75,30% en la segunda.
¡Más del 60% de los votos para @ECOCtes + Vamos Corrientes en TODA la provincia! Ahora, a redoblar el trabajo de cara al 14 de noviembre, para que ingresen al Congreso de la Nación nuestros candidatos a Senadores y Diputados. ¡Felicitaciones por este GRAN resultado! pic.twitter.com/TXGuxk7lTV
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) September 13, 2021
Por su parte, Frente de Todos alcanzó más del 34% del padrón en ambas categorías gracias a la lista "Celeste y blanca" liderada por Carlos Mauricio “Camau” Espínola en Senadores y Jorge Antonio Romero en Diputados, que lograron el 85,19% en la primera categoría y el 85,07% en la segunda.
Mientras tanto, el partido Vamos con vos alcanzó en la elección de Senadores un 2,75% del total y en Diputados un 2,78% gracias a la lista "Libres". Debajo quedó el partido Compromiso Federal con el 1,95% en Senadores y el 1,96% en Diputados.
En las próximas elecciones generales del 14 de noviembre Corrientes renovará tres bancas de Diputados (de las 7 que tiene) y tres de Senadores nacionales.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -