La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La lista "Verde" obtuvo el 58,80% del padrón para Senadores nacionales y el 58,96% para Diputados dejando por detrás al Frente de Todos que alcanzó más del 34% del padrón en ambas categorías
La alianza oficialista ECo + Vamos Corrientes se impuso como la primera fuerza política de la provincia obteniendo el 58,80% del padrón para Senadores nacionales y el 58,96% para Diputados nacionales.
La lista "Verde" encabezada por Eduardo “Peteco” Vischi en Senadores y Manuel “Colo” Aguirre en Diputados se impuso en la interna con el 90,25% en la primera categoría y 75,30% en la segunda.
¡Más del 60% de los votos para @ECOCtes + Vamos Corrientes en TODA la provincia! Ahora, a redoblar el trabajo de cara al 14 de noviembre, para que ingresen al Congreso de la Nación nuestros candidatos a Senadores y Diputados. ¡Felicitaciones por este GRAN resultado! pic.twitter.com/TXGuxk7lTV
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) September 13, 2021
Por su parte, Frente de Todos alcanzó más del 34% del padrón en ambas categorías gracias a la lista "Celeste y blanca" liderada por Carlos Mauricio “Camau” Espínola en Senadores y Jorge Antonio Romero en Diputados, que lograron el 85,19% en la primera categoría y el 85,07% en la segunda.
Mientras tanto, el partido Vamos con vos alcanzó en la elección de Senadores un 2,75% del total y en Diputados un 2,78% gracias a la lista "Libres". Debajo quedó el partido Compromiso Federal con el 1,95% en Senadores y el 1,96% en Diputados.
En las próximas elecciones generales del 14 de noviembre Corrientes renovará tres bancas de Diputados (de las 7 que tiene) y tres de Senadores nacionales.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -