La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata del Bogato. Guzmán consiguió una adhesión del 65% de la deuda
Desde el Ministerio de Economía informaron con optimismo el canje del 65% del Bogato, un título de deuda en pesos que vence este viernes. El monto original del título era de $ 30.000 millones, de los cuales $ 19.436 millones fueron canjeados por una combinación de dos instrumentos financieros.
En concreto, según la Secretaría de Finanzas, este viernes vencían unos $ 73.000 millones, que fueron canjeados por una emisión de $ 33.200 millones del Boncer y $14.486 millones de Lebad con vencimiento en julio.
Se estima que quienes ingresaron al canje fueron en su mayoría tenedores locales, los cuales representaban alrededor del 75% de las tenencias del Bogato. Por su parte, los acreedores del exterior prefirieron mantener el título original.
Con esta nueva colocación, el Boncer 1% con vencimiento en 2021 llega a los $ 40.756 millones en circulación, mientras que la Lebad al 31 de julio totaliza unos $ 23.075 millones en valor nominal.
El éxito del canje se mide en relación al intento fallido de realizar lo mismo con el bono Dual. Recordemos que el primer intento de canjear este bono sólo consiguió una adhesión del 10%, mientras que la segunda fue declarada desierta. Finalmente, el bono fue “reperfilado” compulsivamente. De esta forma, la operación sirve como un antecedente positivo para los próximos vencimientos de bonos en pesos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -