Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trataría del primer aumento de la tasa de referencia en más de un año, que actualmente se ubica en el 38%.
El Banco Central (BCRA) analiza un primer aumento a la tasa de interés en más de un año. La suba rondaría el 3%. La medida formaría parte de la negociación que lleva adelante el Gobierno con el FMI.
De esta forma, la autoridad monetaria aplicará esa suba para reducir la brecha en las tasas de interés reales -ajustadas por inflación-. La tasa de referencia del país está actualmente en 38%, muy por debajo de la inflación interanual que está en 51,2%, lo que deja al país con una tasa real negativa de alrededor de 13 puntos porcentuales.
Este cambio de estrategia llegará en las próximas semanas, aún se desconoce la fecha exacta. La semana pasada el FMI pidió al país que adopte una “política monetaria adecuada”, incluidas tasas de interés que excedan la inflación.
En este sentido, Argentina deberá renegociar un nuevo programa con el organismo con sede en Washington para reprogramar los pagos de más de u$s40.000 millones que adeuda de un acuerdo anterior de 2018. Como parte de las negociaciones, la Argentina solicitó que el FMI reembolse al país alrededor de u$s3.800 millones que el gobierno está utilizando para pagar algunos de los vencimientos del préstamo este año. Eso incluye un pago de u$s1.800 millones con vencimiento el 22 de diciembre que Argentina pagará utilizando los llamados derechos especiales de giro, o DEG.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -