Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De esta manera elevó las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, al 69,50% nominal anual. Lo que implica que una tasa efectiva anual del 96,82%. Además, las tasas para plazos fijos también subiran a 69,50%
Horas antes de que se diera a conocer el dato de inflación, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) comunicó a los bancos que elevó la tasa de referencia de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, al 69,50% nominal anual.
Eso implica una tasa efectiva anual del 96,82%, que es consecuencia del gasto que representa mes a mes renovar los vencimientos. A su vez, se da en un contexto donde algunas consultoras privadas están proyectando una inflación del 100 % para el 2022.
El BCRA subió 9,5 puntos porcentuales las tasas, lo que implica una tasa nominal anual del 69,50% y una tasa efectiva anual del 96,82%.
El aumento de tasas implica un salto de 9,5 puntos porcencuales respecto al nivel anterior, que se aumentó en junio de este año, previo a los vaivénes económicos de julio producto de la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía.
#PolíticaMonetaria | Para aumentar el incentivo al #ahorro en pesos, elevamos los límites mínimos de las tasas sobre #plazofijo de personas humanas estableciendo un piso de 69,5% anual para depósitos a 30 días hasta 10 millones de pesos.
— BCRA (@BancoCentral_AR) August 11, 2022
"Simultáneamente y en pos de aumentar el incentivo al ahorro en pesos, el BCRA elevó los límites mínimos de las tasas de interés sobre los plazos fijos de personas humanas, estableciendo el nuevo piso en 69,5% anual para las imposiciones a 30 días hasta 10 millones de pesos", indica el Banco Central a través de un comunicado oficial.
De este modo, las tasas de los plazos fijos subieron del 61% al 69,5% TNA para los depósitos a 30 días de hasta 10 millones de pesos. Para los depósitos de más de 10 millones de pesos la tasa mínima garantizada será del 61%. Este mecanismo lo que hace es enfriar la economía.
Este movimiento brusco del BCRA anticipa el elevado número del Índice de Precios al Consumidor que dará a conocer esta tarde el INDEC y que puede ser peor que el esperado por el mercado.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -