La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ataque ocurrió durante un robo a un complejo turístico de la zona. Antes de escapar, los agresores efectuaron dos disparos y dejaron un cartel en el que la Resistencia Ancestral Mapuche se adjudica el hecho.
En las últimas horas, dos personas encapuchadas ingresaron con armas de fuego a un complejo en la ciudad de El Bolsón y entraron a una de las cabañas del camping Kumelén en donde estaba el dueño del lugar junto a su pareja.
Tras robarles dinero en efectivo, los agresores rociaron al hombre con combustible y lo prendieron fuego. La víctima logró apagar las llamas pero quedó con el 20 por ciento de su cuerpo quemado y se encuentra internado.
El ataque fue atribuido a la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), a raíz de un cartel que dejaron al salir.
El violento episodio se produjo cerca de las 2 de la madrugada de este viernes, cuando los agresores ingresaron al camping con armas y bidones de nafta. Al llegar al complejo, los delincuentes dispararon contra la vivienda de los cuidadores y luego lograron entrar a una de las cabañas rompiendo los vidrios de la ventana.
Allí estaba Pablo Conti, propietario del complejo, junto a su mujer. De acuerdo al medio local Noticias del Bolsón, los agresores amenazaron a la pareja con armas de fuego exigiéndoles dinero.
Antes de retirarse, rociaron al hombre y a la cabaña con combustible y prendieron fuego el lugar. “Nunca dijeron más que dame la plata, callate, te mato”, explicó Conti en diálogo con el medio local.
Al escaparse, los delincuentes efectuaron dos tiros, rompieron el vidrio de la camioneta y también incendiaron el vehículo. “A mí me quisieron matar, fue un intento de asesinato. Tiraron dos tiros, que los encontró la policía”, agregó la víctima.
Los agresores dejaron un cartel, a pocos metros, adjudicando el ataque a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM). “El papel apareció arriba, cerca de la ruta. Era como una bolsa con cuatro piedras para que no se vuele”, aclaró Conti al sitio local.
“Calculo que es para imponer miedo en la zona. No a mí porque no me conocen, no conozco a nadie en El Bolsón. Vivo acá hace un año y medio. No tengo ningún problema con ningún vecino”, agregó Conti.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -