Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La decisión estuvo a cargo del ministerio de Defensa con el objetivo de garantizar alimentos en las zonas más vulnerables del municipio.
El Ejército nacional llegará a La Matanza tras una reunión con las autoridades del ministerio de Defensa y el intendente de la localidad, Fernando Espinoza, con el objetivo de evitar conflictos en lo que consideras áreas de riesgo en el contexto de la cuarentena total que posiblemente será extendida más allá del 31 de marzo en las próximas horas.
Al estar limitado para realizar tareas de seguridad interior, el Ejército será el encargado de poner en funcionamiento cocinas móviles para entregar comida en los barrios más afectados, además de repartir bolsones de comidas en las zonas vulnerables.
El operativo será puesto en funcionamiento a partir de esta semana y será similar al aplicado en la ciudad de Quilmes, donde el Ejército utilizó el Club Quilmes como base y destinó 25 efectivos para tareas de contención social además del uso de transportes para traslados.
La elección de ambas jurisdicciones tiene sus argumentos: Quilmes tiene amplias zonas de probeza con escaso acceso a la alimentación básica. Mientras que La Matanza es uno de los distritos a donde más recursos se están destinando en el marco de la pandemia.
Sin embargo, para el municipio de La Matanza, la cantidad de efectivos sería mayor. Además, llegará una primera camada de gendarmes para ayudar en las tareas de seguridad y control de la cuarentena.
En la reunión donde se definió que el Ejército desembarque en La Matanza, además de Espinoza estuvo la vicegobernadora de la Provincia y ex intendenta de la localidad, Verónica Magario, la secretaria de Emergencia del Ministerio de Defensa, Inés Barboza y el subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad, Luis Morales.
"Estamos recibiendo los pedidos de diferentes municipios y vamos a evaluar cuáles son los que necesitan esa asistencia", explicaron desde el Comando Unificado de Seguridad -integrado por Gendarmería, Policía Federal, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria y los ministerios de Seguridad y Defensa-.
El Ejército también está a cargo de la instalación de hospitales móviles. El primero se inauguró este jueves en Campo de Mayo.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -