La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se impone con más del 50% sobre Juntos por el Cambio, que obtiene el 31% de los votos.
El Frente de Todos se imponía con el 50,9% sobre Juntos por el Cambio, que llegaba al 30,8%. En la provincia, ya se escrutaron más del 90% de las mesas.
La candidata a senadora del Frente de Todos, Lucía Corpacci, obtenía el 51% de los votos, mientras que Juntos por el Cambio se quedaba con el 31,5%. Dentro de la interna opositora, Cambia Catamarca, con Flavio Fama, se imponía a Adelante Catamarca, que llevaba a Daniel Ríos.
Para Diputados, la tendencia era similar. El oficialismo, con Silvana Ginocchio a la cabeza, se imponía con el 50,8% sobre Juntos por el Cambio, que alcanzaba el 31%. También con dos listas, la boleta Cambia Catmarca, encabezada por Francisco Monti, se quedaba con la victoria dentro de la interna por sobre Adelante Catamarca, liderada por Patricia Breppe.
En tercer lugar quedó el Frente Amplio Catamarqueño, con el 4,16% de los votos, y en cuarto lugar el Frente de Izquierda, con el 3,51%. En éste último frente, se impuso Unidad de la Izquierda sobre (R)evolucionemos la Izquierda.
Así, quedaron definidos los candidatos que competirán el 14 de noviembre por 3 bancas en la Cámara de Senadores y en la de Diputados.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -