Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cumbre de líderes que se llevó adelante en Indonesia finalizó con una "condena firme" a la guerra entre Ucrania y Rusia.
Los líderes del G20 finalizaron hoy con la cumbre en la isla de Bali, Indonesia. Allí, los participantes, entre los que había presidentes y embajadores de los países, realizaron una "condena firme" a la guerra entre Ucrania y Rusia.
Según Télam, en la declaración final del foro aprobada por todos los países, entre ellos la propia Rusia, el presidente Alberto Fernández y los jefes de Estado y de Gobierno y cancilleres asistentes a la cumbre en la isla de Bali expresaron que "la mayoría de los miembros del G20 condenan con firmeza la guerra en Ucrania".
Incluso, en el texto de 55 páginas los líderes admitieron que "hubo otros puntos de vista y diferentes evaluaciones de la situación y las sanciones" contra Moscú. De hecho, los participantes del G20 admitieron que "no es el foro para resolver las cuestiones de seguridad” y afirmaron que esas “cuestiones de seguridad pueden tener consecuencias significativas para la economía mundial”.
Además, los líderes del G20 dijeron en el comunicado final que el conflicto en Ucrania resultante de la invasión rusa estaba causando "un inmenso sufrimiento humano y exacerbando las fragilidades existentes en la economía mundial".
Al mismo tiempo, consideraron "inadmisible" el uso de armas nucleares o las amenazas de recurrir a ellas y pidieron la "continuidad" de los acuerdos firmados en julio para exportar los cereales ucranianos bloqueados por la guerra y los fertilizantes rusos afectados por las sanciones.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -