El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que ayer sábado se difundiera una iniciativa del Ministerio de Transporte para que sólo personal esencial pueda movilizarse, emitieron un comunicado con algunas observaciones.
Teniendo en cuenta el aumento de personas en las calles y el crecimiento en los casos registrados de COVID-19, el Ministerio de Transporte de la Nación deslizó la posibilidad de restringir el uso de la tarjeta SUBE -y por lo tanto, el traslado en transporte público- únicamente a personal esencial habilitado por el Gobierno.
La medida generó polémica por la cantidad de personas que no cuentan con trabajo registrado; jubilados o beneficiarios de AUH/IFE que no viven cerca de una surcursal bancaria; quienes requieren asistencia médica; etc.
Ante la fuerte oposición, el mismo sábado emitieron un comunicado en el que aclaran que la iniciativa "está en desarrollo y será implementada en función del crecimiento de pasajeros en el transporte interjurisdiccional".
En el texto, la cartera dirigida por Mario Meoni sostiene que "por el momento, los pasajeros podrán seguir viajando con la modalidad vigente" y califica esta idea como "una herramienta de dosificación del uso del transporte público" que servirá, entre otras cosas, para "descomprimir las horas pico".
También se aclara que "no aplicará en el transporte dentro de una misma jurisdicción, como ser el del subte, caso que recaerá sobre el gobierno local la decisión de aplicar una medida similar" sino que está pensado para trenes y colectivos.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Las chicanas fueron las que generaron mayor repercusión en redes sociales. Del "hoy es 29, el día del ñoqui" al "500 días, cero obras" y el "trajiste de Vicente López a Jorge Macri", todo lo que no se vio del debate porteño.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -