La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A su vez, los jubilados de la mínima tendrán un bono de $ 10.000 en diciembre, enero y febrero y para aquellos que perciben hasta dos jubilaciones mínimas tendrán un bono de $ 7.000.
El Gobierno anunció un aumento del 15,6% de aumento para las jubilaciones y pensiones en diciembre tras aplicarse la cuarta fórmula de movilidad jubilatoria del año. A su vez, se otorgará un bono de $10.000 a los jubilados que perciban un haber mínimo y uno de $7.000 para aquellos que perciban hasta dos haberes mínimos. El monto se abonará en los meses de diciembre, enero y febrero.
El anuncio lo realizaron el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular del organismo previsional, Fernanda Raverta, en una conferencia de prensa brindada desde la sede de la Anses.
"Queremos acompañar a los jubilados y jubiladas de la Argentina y queremos que le ganen a la inflación. Con este aumento y refuerzo hemos logrado que las jubilaciones mínimas aumenten un 107% y le ganen a la inflación", afirmó Raverta.
La suba de diciembre será el cuarto aumento fijado en el año, en base a lo establecido por la Ley de Movilidad: el incremento aplicado en cada trimestre en las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y universales, se realiza en base al cálculo que actualiza los montos en base a un coeficiente elaborado en partes iguales por la recaudación previsional y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).
Por su parte, el ministro de Economía afirmó: “Una sociedad que no respeta a sus mayores no tiene futuro. Vivimos un año complicado en la Argentina y el mundo. La inflación se transformó en un problema muy grande sobre todo para los jubilados y pensionados. La mirada a la hora de tomar esta decisión estaba puesta en construir un puente para tratar que mientras trabajamos las variables macro para intentar bajar la inflación podemos seguir un sendero de recuperación de ingreso entre nuestros jubilados”.
La inversión, según Sergio Massa será de 155.000 millones de pesos adicionales a la cuenta de seguridad social del Tesoro que el Estado destinará para abonar los bonos de refuerzo que se cobrarán en diciembre, enero y febrero.
Desde la Anses explicaron que "Con esta medida, y sumado a la movilidad de diciembre, los beneficiarios que perciban el haber mínimo tendrán ingresos mensuales de $60.124". A su vez, enfatizaron que en ese mes "se cobra el aguinaldo por lo que cada jubilado y jubilada de la mínima percibirá $85.186 en el mes" y que "la jubilación mínima aumentará durante 2022 un 107%. Esto es un 6,0% de aumento del poder adquisitivo para este período”.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -