La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es por la caída de la recaudación en el marco de la menor actividad por la pandemia.
Debido a la caída en la recaudación como consecuencia de la menor actividad por la pandemia de coronavirus, la Superintendencia de Servicios de Salud ( SSS) resolvió otorgar un segundo apoyo financiero de $ 1.276,9 millones a las obras sociales, de acuerdo a la Resolución 599/2020 de ese organismo oficial, siguiendo las instrucciones de la Resolución Nº 1086/20 del Ministerio de Salud.
Los fondos serán provistos por el Fondo de Emergencia y Asistencia - que se nutre de una parte de los aportes y contribuciones a las obras sociales - que la Superintendencia tiene depositados en el Banco Nación. Pero como en el Presupuesto de este año esa partida no fue contemplada, deberá “tramitarse la correspondiente modificación presupuestaria específica para hacer efectivos los pagos”, aclara la Resolución.
Se resuelve otorgar esta ayuda financiera por la caída en la recaudación durante mayo con relación a marzo, mes que tomado como referencia por ser anterior a las medidas de cuarentena dispuestas por el Gobierno.
De esta forma, las entidades que recibirán mayores aportes son la obra social del personal de Turismo, Hotelero y Gastronómico con $ 165.115.004, construcción ( Ospecon) $ 113.907.678, Técnicos de Vuelo de Líneas Aéreas $ 78.870.143, Conductores de Transporte Colectivo de Pasajeros $ 56.201.840 y la de Pasteleros, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros $ 52.270.545.
Durante el mes de mayo, y por la menor recaudación de abril respecto de marzo, hubo un aporte de $ 1.279 millones, de acuerdo a la Resolución 465/20 de la Superintendencia de Salud.
Estos refuerzos económicos son independientes de otros que reciben las entidades de salud por los pagos de tratamientos de alta complejidad o por contar con afiliados de bajos aportes que se financian a través del Fondo Solidario de Redistribución que recibe una parte de los aportes y contribuciones del sistema.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -