Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A 6 días de las PASO, desde la Rosada salieron al cruce de las críticas al recuento de votos.
El secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior, Adrián Pérez, aseguró que los cambios introducidos en la modalidad en la que se llevará a cabo el escrutinio provisorio en las PASO del próximo domingo y en las elecciones generales del 27 de octubre "son todas mejoras para que haya más control y más transparencia".
El funcionario dijo fruto de estas modificaciones, que incluyen el escaneo de los telegramas de cada una de las mesas electorales dentro de los propios centros de votación, esperan "tener cerca de la medianoche el resultado" del conteo provisorio de votos, que, si bien no tiene validez legal, es "tranquilizador para todos".
En diálogo con radio La Red, Pérez respondió a las críticas que, desde algunos sectores de la oposición, entre ellos el PJ, volvieron a expresar en relación a los cambios introducidos en el escrutinio provisorio que, además, incluye el cambio en la empresa que estará a cargo de ese proceso, que es la venezolana Smartmatic.
"Son todas mejoras para que haya más control y más transparencia",insistió el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior, quien subrayó que la empresa contratada surgió de un proceso licitatorio internacional "impecable".
Sobre la nueva modalidad de escaneo y transmisión de los telegramas con los resultados del conteo de votos en cada mesa electoral, Pérez resaltó que, ahora, "podrán ser controlados por los fiscales" de los partidos, contrariamente a lo que sucedía antes, cuando -sostuvo- "había un punto ciego, que nadie podía controlar".
Recordó que, hasta las últimas elecciones, había 200 oficinas del Correo Argentino distribuidas en todo el país, con lo cual esa empresa "retiraba 100 mil telegramas en forma física con un camioncito para escanearlos en otro lugar", mientras que, ahora, "se podrá fiscalizar el escaneo y la transmisión en las mismas escuelas".
"Esto ha fortalecido mucho la transparencia en el proceso de escrutinio provisorio", concluyó Pérez.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -