La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A 6 días de las PASO, desde la Rosada salieron al cruce de las críticas al recuento de votos.
El secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior, Adrián Pérez, aseguró que los cambios introducidos en la modalidad en la que se llevará a cabo el escrutinio provisorio en las PASO del próximo domingo y en las elecciones generales del 27 de octubre "son todas mejoras para que haya más control y más transparencia".
El funcionario dijo fruto de estas modificaciones, que incluyen el escaneo de los telegramas de cada una de las mesas electorales dentro de los propios centros de votación, esperan "tener cerca de la medianoche el resultado" del conteo provisorio de votos, que, si bien no tiene validez legal, es "tranquilizador para todos".
En diálogo con radio La Red, Pérez respondió a las críticas que, desde algunos sectores de la oposición, entre ellos el PJ, volvieron a expresar en relación a los cambios introducidos en el escrutinio provisorio que, además, incluye el cambio en la empresa que estará a cargo de ese proceso, que es la venezolana Smartmatic.
"Son todas mejoras para que haya más control y más transparencia",insistió el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior, quien subrayó que la empresa contratada surgió de un proceso licitatorio internacional "impecable".
Sobre la nueva modalidad de escaneo y transmisión de los telegramas con los resultados del conteo de votos en cada mesa electoral, Pérez resaltó que, ahora, "podrán ser controlados por los fiscales" de los partidos, contrariamente a lo que sucedía antes, cuando -sostuvo- "había un punto ciego, que nadie podía controlar".
Recordó que, hasta las últimas elecciones, había 200 oficinas del Correo Argentino distribuidas en todo el país, con lo cual esa empresa "retiraba 100 mil telegramas en forma física con un camioncito para escanearlos en otro lugar", mientras que, ahora, "se podrá fiscalizar el escaneo y la transmisión en las mismas escuelas".
"Esto ha fortalecido mucho la transparencia en el proceso de escrutinio provisorio", concluyó Pérez.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -