El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue para cambiar el etiquetado y rotulado del envase secundario de las dosis recibidas. Para no resentir el stock, desde Rusia entregaron nuevas dosis del segundo componente y liberaron más de un millón de sueros del Richmond.
Este jueves por la tarde se dio a conocer que el Gobierno nacional devolvió a Rusia más de 1.3 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 Sputnik V.
Luego de entregárselas otra vez a la Federación Rusa, se informó que el stock de vacunas no se vio modificado y que, por eso, en los últimos días se incrementó la llegada de segundos componentes de Sputnik V al país y se liberaron más de un millón de vacunas terminadas en la planta de Richmond.
Por otro lado, se dio a conocer que ni los costos logísticos incurridos en almacenamiento, preparación y traslados aéreos ni las dosis de reemplazo serán pagadas por el Ministerio de Salud de la Nación, ya que todo correrá por cuenta del Fondo Ruso de Inversión Directa, entidad que solicitó su devolución.
De acuerdo a lo informado, la misma se dio por la necesidad de cambiar el etiquetado y rotulado del envase secundario de las dosis recibidas. Según la nota formal, enviada el 23 de este mes, las 1.311.755 dosis que Rusia pidió devuelta habrían sido entregadas a la Argentina entre el 12 y 17 de septiembre.
Se trata de la primera vez que ocurre una solicitud similar en las treinta operaciones que realizó la Argentina con Rusia para la entrega de los inoculantes desarrollados por el Instituto Gamaleya para vacunar a la población contra el COVID-19.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -