A pocos días de las elecciones legislativas, el gobernador bonaerense cuestionó la política de Javier Milei.

Kicillof: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es oficial. Después de la polémica generada por los cambios en el calendario de feriados, que anularon los "días puente", el presidente Mauricio Macri firmó un decreto de necesidad y urgencia volvió a dejar como inamovibles los feriados del 24 de marzo, el 2 de abril y el 20 de junio.
En un principio, los cambios aplicados hace una semana para reducir la cantidad de días no laborables porque “impactaba negativamente en la actividad productiva y en la cantidad de días de clase imprescindibles para el año lectivo”. Sin embargo, la movilidad de estas tres fechas trajo reclamos de diversos grupos sociales, molestos con la movilidad de fechas de fuerte conmemoración simbólica.
La decisión de dar marcha atrás ya había sido anunciada el fin de semana, y fue oficializada hoy con la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 80/2017.
Según los considerandos de la medida, "desde ningún punto de vista se ha buscado desconocer el valor simbólico e histórico de los feriados nacionales. Por el contrario, fue dictado en la inteligencia de que un buen ejercicio de memoria es el trabajo pedagógico en las escuelas mediante el cual se conmemore con recursos educativos estos hitos históricos".
A pocos días de las elecciones legislativas, el gobernador bonaerense cuestionó la política de Javier Milei.
Actualidad -
La investigación apunta a que el acusado simuló ser otra persona para entablar conversaciones con la víctima.
Actualidad -
Tras el llamado a licitación nacional e internacional -ya se cuentan con varios interesados- los trabajos iniciarán en 2026.
Actualidad -
Según la denuncia, el hombre disparó en su domicilio durante un conflicto con su pareja. Se secuestró un arma y la investigación continúa.
Genero -
Durante el encuentro se analizaron los puntos del Pacto de Mayo sobre recursos naturales y apertura comercial, con la participación de funcionarios, legisladores y representantes de la UIA.
Actualidad -
El objetivo del encuentro fue acercar posiciones sobre los principales rubros del gasto social, que actualmente representan el 85% del presupuesto proyectado.
Actualidad -