La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una polémica en torno a los nuevos feriados, en este caso Estela de Carlotto salió al cruce de la decisión del Gobierno nacional de trasladar los feriados del 24 de marzo y 2 de abril. La Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo criticó la decisión en radio Del Plata.
Ayer se publicó un Decreto de Necesidad y Urgencia, donde el Presidente Mauricio Macri definió los feriados del 2017. Entre los cambios más significativos, además de eliminar los feriados puente, el mandatario trasladó estos feriados históricos al lunes siguiente por motivos de productividad.
"Todos los días amanecemos y nos acostamos con alguna provocación, porque esto es una provocación al dolor, a la lucha, a una situación tan tremenda como han sido esas dos fechas", sostuvo Carlotto.
La líder de los Derechos Humanos aseguró que en una reunión MacrI había prometido que estos feriados no se iban a tocar. Carlotto adelantó que hoy se juntarán con organismos de Derechos Humanos para evaluar los pasos a seguir frente a esta medida del gobierno nacional.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -