La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los votos de los 31 senadores a favor del aborto legal no alcanzaron para convertirlo en ley esta madrugada en la Cámara alta. Sin embargo, su debate tomó tal magnitud que desde el Gobierno decidieron incluir su despenalización en la reforma del Código Penal que se tratará el próximo martes 21 de agosto.
Esto significa que, si bien seguirá estando prohibida la interrupción voluntaria del embarazo y las condiciones de seguridad e higiene sólo estarán garantizadas para casos de violación o asuntos vinculados a la salud, la mujer que aborte no será penada.
Según publicó Clarín, la iniciativa es impulsada por sectores pro-aborto legal del Gobierno que consensuaron llevar adelante la parte menos controvertida del proyecto y aquella en la que ambos bandos -tanto en contra como a favor del aborto legal- coinciden.
La información fue confirmada por el jefe de Gabinete Marcos Peña tras una reunión mantenida en Casa Rosada. El funcionario apuntó que es preciso "aprovechar todo lo que se aprendió y se discutió" y rescató que "hubo cosas en las que todos estuvieron de acuerdo".
Sobre la votación fallida en la Cámara alta, Peña alegó que "se sabía" (que el proyecto no iba a ser sancionado) y que "independientemente del resultado de esta ley, siguen estando estos desafíos, la posibilidad de trabajar en mejorar el acceso a la salud, en seguir fortaleciendo los derechos de las mujeres, en seguir trabajando en lo que es la prevención y la educación sexual".
"Hoy creemos que el foco debe estar planteado en pasar en limpio los consensos y ver las políticas públicas que se pueden plantear", concluyó el jefe de los ministros.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -