Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde Nación buscan "sacar la discusión de presencialidad sí, presencialidad no, para buscar alternativas intermedias que puedan favorecer la baja en la circulación".
Durante la mañana del miércoles, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el ministro de Educación, Nicolás Trotta, mantuvieron una reunión en la que evaluaron qué medidas se tomarán a partir del 30 de abril.
Si bien, según anunció un comunicado oficial, ambos analizaron la presencialidad cuidada en todo el territorio argentino, también dialogaron acerca de la presencialidad reducida en lo que respecta a las aulas del Área Metropolitana de Buenos Aires.
"Se evalúa administrar la presencialidad en el AMBA por la escalada de casos una vez que termine el DNU. Es decir, sacar la discusión de presencialidad sí, presencialidad no, para buscar alternativas intermedias que puedan favorecer la baja en la circulación", aclararon fuentes del Ministerio de Educación de la Nación a Infobae.
Esta reunión entre Trotta y Fernández se da después de las contradicciones entre las decisiones del Poder Ejecutivo y los dichos del titular de la cartera educativa que se dieron el día del anuncio de la suspensión de las clases escolares presenciales a pesar de que, ese mismo día, Trotta había twitteado que las mismas continuarían con normal funcionamiento.
Para esta iniciativa de presencialidad reducida, el Gobierno pondera la posibilidad de disminuir los días de asistencia o cierres parciales con orden de prioridad, los cuales estarían encabezados por el último grado de primaria y el último año de secundaria y seguidos por sala de cinco y el primer ciclo de primaria.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -