La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la resolución 395/2019, el ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich comunicó el reglamento para el empleo de este tipo de armas.
En el día de hoy, a partir de lo publicado en la Resolución 395/2019 del Boletín Oficial de la República Argentina, quedó oficializada la entrada en vigor del uso de las denominadas pistolas Taser.
El Gobierno aprobó el reglamento para el empleo de estas armas para los miembros de las fuerzas policiales y de seguridad federales.
Es en su artículo 2° que se plantea instruir “al Jefe de la Policía Federal Argentina, al Director Nacional de la policía de seguridad aeroportuaria, al Prefecto Nacional Naval de la Prefectura Naval Argentina y al Director Nacional de la Gendarmería Nacional a que procedan a la inmediata implementación de cursos de capacitación específica para el empleo de armas electrónicas no letales".
De igual manera, el documento oficial presenta en su anexo el "Reglamento General para el empleo de armas". En el mismo se plantea que "se hará uso de las armas electrónicas no letales cuando resulten ineficaces otros medios no violentos, en los siguientes casos:
a) Para inmovilizar, proceder a la detención o para impedir la fuga de quien manifieste peligro inminente de lesionar a terceras personas o de auto lesionarse.
b) Cuando deba ejercerse la legítima defensa propia o de terceras personas.
c) Para impedir la comisión de un delito de acción pública.
Desde el ministerio de Seguridad de la Nación se publicó este video desde el cual se reconstruye un eventual "robo" y la supuesta eficacia de estas prácticas.
El argumento sostenido por entre otros por el secretario de Seguridad porteño que plantea que estas armas no son mortales es falso. Las pistolas taser pueden y han ocasionado numerosas muertes en su utilización.
Es en gran medida por esto que Amnistía Internacional y las Naciones Unidas han manifestado su preocupación sobre esta práctica, asegurando que las armas podían ser letales y, apoyados en una declaración de la ONU, plantearon que podían constituir una forma de tortura.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -