"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.

Javier Milei catalogó de "mileísta" la administración económica del Papa Francisco en el Vaticano
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de una reducción en la remuneración que obtienen las generadoras eléctricas. Estiman ahorrar más de u$s 300 millones por año.
El Ministerio de Desarrollo Productivo lanzará durante las próximas horas una resolución mediante la cual reducirá la remuneración que perciben las generadoras de energía y su pesificación. Además se pesificará la remuneración por generación de energía de las centrales hidroeléctricas binacionales.
De esta forma, el costo de generación de energía caerá aproximadamente de los 69 dólares actuales a 60/62 dólares por MWH, lo cual redundará en una importante baja en sus costos.
La iniciativa del ministerio dirigido por Matías Kulfas impactará negativamente en más de u$s 300 millones por año en los ingresos de las empresas. Para el Estado, la medida significa un ahorro en un monto similar en el costo de los subsidios que paga la administración nacional en generación de energía.
Alberto Fernández ya había adelantado que ante “la carencia de dólares que tiene el país, no puede ser que siga con las tarifas dolarizada cuando el resto de la economía no lo está. Eso dije desde el primer día que debería ser revisado. Ahí en más veremos lo que nuestra economía permite y todos deberán hacer un esfuerzo. Todos y todas. Todas por las energéticas”.
El segmento tiene un impacto de alrededor del 50% en la factura de electricidad que llega a los hogares. La medida no tendrá un impacto inmediato en las boletas, sino que se entiende como un precedente para las negociaciones con las empresas frente a los eventuales aumentos esperados para el mes de junio.
"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.
Actualidad -
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Actualidad -
El tribunal rechazó el recurso presentado por la defensa y dejó firme las penas por dos causas acumuladas que involucran amenazas a la policía y el funcionamiento de una asociación ilícita vinculada a la Tupac Amaru.
Actualidad -
El arzobispo también lo destacó porque su primer mensaje desde el balcón de la basílica de San Pedro fue en relación a la paz, que fue una de las grandes preocupaciones de Bergoglio.
Actualidad -
El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".
Actualidad -