La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno continúa en la búsqueda de normalizar el mercado de deuda local en pesos
El Ministerio de Economía emitió un comunicado donde indica la necesidad de normalizar el mercado de deuda local en pesos, “con el objetivo de seguir construyendo una curva de rendimientos consistente”. Recordemos que este mercado se vió interrumpido a partir del “reperfilamiento” de la deuda soberana, llevado adelante por el ex ministro Hernán Lacunza.
El objetivo trazado por el Gobierno está afectado por algunas dificultades. En primer lugar, la colocación de deuda se da en el marco de una reestructuración general de los pasivos argentinos. Por otro lado, Guzmán continúa buscando una solución al drama del bono Dual. Pese a que este bono fue “reperfilado”, el ministro busca que los tenedores del papel lo canjeen por los bonos ofrecidos en estas licitaciones.
“Continuando con la agenda de normalización del mercado de deuda local en Pesos, con el objetivo de seguir construyendo una curva de rendimientos consistente con las políticas de deudas oportunamente comunicadas, y brindar mayor previsibilidad a su ejecución, el Ministerio de Economía anuncia el Cronograma Preliminar de Licitaciones de instrumentos del Tesoro en Pesos para el mes de Marzo de 2020.” indica el comunicado.
En tanto, el Ministerio de Economía informó que adjudicó ayer un total de $9.001 millones en la licitación de un bono con tasa Badlar con vencimiento en 2021. De esta manera, el bono Dual acumula un canje de apenas un 18% ($17.208 millones), de un total de $96.000 millones.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -