El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.

Horacio Marín le respondió a Macri tras ser propuesto como jefe de Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Luego de que la CGT, aunque dividida, se sumara a la movilización de Camioneros anunciada por el sindicalista Hugo Moyano, las adhesiones comenzaron a llegar: la CTA de Hugo Yasky ya se pronunció a favor, y ahora fue el turno del Partido Justicialista (nacional y bonaerense) y La Cámpora.
Las tres organizaciones se sumarán a la marcha que se convocó -con sorprendente anticipación- el próximo jueves 22 de febrero para manifestar su rechazo a las políticas económicas y sociales del Gobierno.
Si bien brillarán por su ausencia los grandes gremios de servicios, los de transportes, la UOM y "los independientes", detrás de la CTA de Yasky también se anotó la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), los movimientos sociales Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y Barrios de Pie, el Movimiento Evita, Libres del Sur y la otra CTA.
A pesar de que aún no ha habido un pronunciamiento institucional sobre su participación en la marcha, allegados del titular del PJ nacional, José Luis Gioja, adelantaron el apoyo del ex gobernador de San Juan hacia Moyano y aseguran que lo extenderá a otros miembros de la mesa de conducción justicialista.
En su entorno, consideran que "el Gobierno nacional tiene que escuchar los reclamos que se están produciendo en distintos sectores del país donde se están produciendo despidos y se están dando de baja planes sociales".
En tanto, su equivalente bonaerense, Gustavo Menéndez, habría tomado la decisión de unirse al reclamo camionero durante una cumbre partidaria que tomó lugar en Costa del Este, luego de la cual se emitió un duro documento con fuertes críticas a la gestión de Cambiemos.

El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.
Actualidad -
_6.20.26 p. m.9384_sq.png?w=1024&q=75)
El designado ministro del Interior afirmó que su primera tarea al asumir será reunirse con los mandatarios provinciales para buscar consensos sobre las reformas laboral, fiscal y penal que el Gobierno considera claves.
Actualidad -

El diplomático entregó las cartas credenciales que lo acreditan oficialmente ante el Gobierno argentino, un día después de reunirse con el canciller Pablo Quirno.
Actualidad -

El titular del PRO cuestionó la falta de escucha en los liderazgos actuales y defendió el rol del PRO como acompañamiento “en base a las ideas” al Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -

Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.
Actualidad -