La vicepresidenta contestó en redes sociales a seguidores de La Libertad Avanza que la acusaron de "traidora".
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El representante legal de Konstantin Rudnev aseguró que el expediente se construyó sin pruebas firmes y apuntó contra la “discriminación” hacia los imputados de nacionalidad rusa.

El defensor de Konstantin Rudnev, Carlos Broitman, criticó el accionar judicial en la investigación por la presunta secta que habría operado en San Carlos de Bariloche. Sostuvo que la causa se armó sobre “prejuicios” y denunció una “caza de rusos” por parte de la Justicia provincial.
“Cruzaron Neuquén y Bariloche. Se armó una hipótesis y después se buscó cómo sostenerla. Eso es invertir la lógica de cualquier investigación seria”, afirmó el abogado. También se refirió a Elena Makarova, una de las mujeres vinculadas al expediente, quien envió una carta en la que manifestó “no sentirse víctima”. Al respecto, Broitman señaló: “Si dice eso, el sistema judicial tiene la obligación de escucharla”.
Sobre el inicio del caso, explicó que la causa surgió en el Hospital de Bariloche y añadió que “la propia enfermera reconoció que faltó a la verdad sobre el egreso y la inscripción del bebé”. Indicó además que “se indujo un escenario de sospecha que no se correspondía con los hechos” y detalló: “A la traductora la presentaron como brasileña cuando es rusa residente en Brasil. Se instaló la idea de que había una red a partir de prejuicios”.
Rudnev permanece detenido con prisión preventiva en la Unidad 6 del Servicio Penitenciario Federal, en Rawson. Su defensor informó que “se evaluó la posibilidad de una morigeración con control electrónico” y que “el lugar ya fue considerado apto por el Ministerio de Justicia”.
Broitman también hizo referencia a un documento aportado por la Policía de Montenegro que, según dijo, “desmiente que Rudnev tenga pedido de captura” y aclara que “se trata de un pedido de declaración como ciudadano en relación con una investigación por presunto delito económico”. “Lo ligaron a un supuesto pedido de captura de Interpol que no es real por acusaciones en Montenegro”, concluyó.

La vicepresidenta contestó en redes sociales a seguidores de La Libertad Avanza que la acusaron de "traidora".
Actualidad -

El Consejo de Administración afirmó que la decisión responde a “un compromiso con la austeridad” y fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones.
Actualidad -

Como todas las semanas te dejamos las mejores opciones para que elijas cuál de todas será tu próxima salida.
Espectáculos -

El empresario fue trasladado desde Buenos Aires a Houston en un vuelo de línea, luego de que la Justicia argentina aprobara su extradición y revocara su prisión domiciliaria.
Actualidad -