Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Respaldó las negociaciones que comenzaron a finales de esta semana aunque alertó que un default "tendría enormes efectos negativos para la economía del país y la vida de los argentinos".
El PRO emitió esta tarde un comunicado donde mostró sus deseos de que las conversaciones que Argentina entabló con los bonistas privados "lleguen a buen puerto".
No obstante y aunque el partido que conduce Patricia Bullrich mostró su confianza en que "el gobierno logrará evitar un nuevo default", remarcó que eso "tendría enormes efectos negativos para la economía del país y la vida de los argentinos".
Incluso el título del comunicado que firmaron Bullrich, el secretario general, Eduardo Macchiavelli, el vicepresidente primero, Federico Angelini y la vicepresidenta segunda, Laura Rodríguez Machado fue: "El objetivo principal debe ser evitar el default".
"Nuestra actitud como partido ha sido siempre la de ayudar a solucionar los problemas estructurales de la Argentina", subrayó la fuerza del ex presidente Mauricio Macri.
EL OBJETIVO PRINCIPAL DEBE SER EVITAR EL DEFAULT
— PRO (@proargentina) April 17, 2020
Comunicado de @proargentina sobre la presentación del Gobierno Nacional sobre la deuda pública. ���� pic.twitter.com/118tTUC9ks
En ese sentido, el macrismo recordó que el interbloque de Juntos por el Cambio votó este año "a favor de la ley, propuesta por el gobierno, para iniciar las negociaciones".
Por último, aseguraron que sobre las cuestiones técnicas de la oferta "preferimos no opinar, porque no las conocemos y porque la responsabilidad de las negociaciones es del gobierno nacional".
1. Info incompleta: sin plazos, no puede calcularse valor presente, que es lo relevante; 2. Técnicamente razonable: no quita grande de capital, cupones crecientes; 3. Tácticamente audaz: no pagar nada en tres años (menos de lo que vence la semana que viene), margen para negociar
— Hernán Lacunza (@hernanlacunza) April 16, 2020
El gobierno nacional presentó ayer la oferta que realizará a los acreedores externos, la cual incluye una quita del 62% en el pago de intereses y un recorte en 5,4% del capital. El plazo de negociación es de un mes antes de que se decrete el default de la deuda.
El anterior comunicado emitido por el ex partido gobernante instaba al oficialismo a repatriar a los argentinos varados en el exterior, decisión que en su momento Fernández decidió frenar por el miedo a un incremento en los contagios.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -