La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de pisar tierras peruanas el jueves pasado, el Papa Francisco arribó a la ciudad de Trujillo, al norte de Perú, uno de sus últimos destinos de la gira sudamericana que comenzó en Chile.
El Santo Padre, que aterrizó alrededor de las 8.30 de Perú, fue recibido por un grupo de baile de marinera norteña, que lo saludó con pañuelos blancos al aire y realizó una demostración de la tradicional danza de la costa peruana, acompañados por una banda musical del Ejército.
Seguí en vivo la misa del Papa Francisco en la playa de Huanchaco
Como plato principal de la jornada, el sumo pontífice celebrará una multitudinaria misa en la playa de Huanchaco, y recorrerá en el papamóvil las calles del barrio "Buenos Aires", uno de los más afectados el año pasado por el fenómeno climático de El Niño Costero.
Además, entre sus otras actividades, el Papa visitará la Catedral de Trujillo y mantendrá un encuentro con los sacerdotes, religiosos y seminaristas de las circunscripciones eclesiásticas del norte de Perú en el Colegio Seminario Carlos y Marcelo.
Por último, Francisco encabezará una "celebración mariana" ante la imagen de la tradicional Virgen de la Puerta.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -