El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El papa Francisco continúa con su gira apostólica que comenzó en Chile y sigue en Perú, lo que representa la sexta en Latinoamérica desde que asumió el pontificado en 2013.
La aeronave, un Airbus A321 de la compañía Latam, en la que viajaron también los miembros de la comitiva papal, despegó a las 16.53 horas, del aeropuerto internacional Diego Aracena rumbo a Lima, donde arribó cerca de las 18.45.
Antes de volar, Francisco tuvo un encuentro a solas con la presidenta, Michelle Bachelet, a quien le agradeció la acogida durante su estancia de tres días, en los cuales desarrolló una intensa agenda en las ciudades de Santiago, Temuco e Iquique.
En una breve declaración a la prensa en la terminal aérea, la presidenta Bachelet agradeció la visita del pontífice y destacó su mensaje de unidad. "Volver a mirarnos a los ojos es el mensaje que nuestros compatriotas han recibido", dijo la mandataria.
En su llegada a Perú, el presidente Pedro Pablo Kuczynski lo esperaba al pie del avión.
Tras el saludo protocolario, se dirigirá a la residencia de la Nunciatura Apostólica, en el distrito limeño de Jesús María, donde lo esperan miles de jóvenes, y que será el lugar donde descansará antes de viajar el viernes hacia la Amazonía
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -