La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El papa Francisco continúa con su gira apostólica que comenzó en Chile y sigue en Perú, lo que representa la sexta en Latinoamérica desde que asumió el pontificado en 2013.
La aeronave, un Airbus A321 de la compañía Latam, en la que viajaron también los miembros de la comitiva papal, despegó a las 16.53 horas, del aeropuerto internacional Diego Aracena rumbo a Lima, donde arribó cerca de las 18.45.
Antes de volar, Francisco tuvo un encuentro a solas con la presidenta, Michelle Bachelet, a quien le agradeció la acogida durante su estancia de tres días, en los cuales desarrolló una intensa agenda en las ciudades de Santiago, Temuco e Iquique.
En una breve declaración a la prensa en la terminal aérea, la presidenta Bachelet agradeció la visita del pontífice y destacó su mensaje de unidad. "Volver a mirarnos a los ojos es el mensaje que nuestros compatriotas han recibido", dijo la mandataria.
En su llegada a Perú, el presidente Pedro Pablo Kuczynski lo esperaba al pie del avión.
Tras el saludo protocolario, se dirigirá a la residencia de la Nunciatura Apostólica, en el distrito limeño de Jesús María, donde lo esperan miles de jóvenes, y que será el lugar donde descansará antes de viajar el viernes hacia la Amazonía
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -