Ir al contenido
Logo
Actualidad

El Papa Francisco siente "dolor y preocupación" por la situación en Nicaragua

Al conocerse que un sacerdote nicaragüense se encuentra detenido en su hogar tras denunciar el cierre de emisoras católicas, Bergoglio se solidarizó con el clero del país centroamericano.

El Papa Francisco siente "dolor y preocupación" por la situación en Nicaragua
El Papa Francisco siente "dolor y preocupación" por la situación en Nicaragua. Fuente: REUTERS

El día viernes, la Policía de Nicaragua irrumpió en la vivienda de Rolando Álvarez, obispo de la ciudad de Matagalpa, que desde hace dos semanas se encuentra retenido allí tras ser acusado de intentar "desestabilizar" el Gobierno del Presidente Daniel Ortega.

Desde el 4 de agosto, Álvarez se encuentra impedido de abandonar la propiedad junto a una decena de personas. El hecho se dio días después de que denunciara el cierre de cinco emisoras católicas por parte de las autoridades locales. Asimismo, apuntó contra Ortega y reclamó “respeto a la libertad religiosa”.

Monseñor Rolando Álvarez.

En el día de hoy, el Papa Francisco se pronunció al respecto y expresó su “preocupación y dolor” por las tensiones político-religiosas en el país centroamericano. Además, llamó a un “diálogo abierto y sincero” para resolver la situación.

"Sigo con preocupación y dolor por la situación creada en Nicaragua que involucra a personas e instituciones", dijo Bergoglio en la misa dominical.

Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. Fuente: EFE

"Quisiera expresar mi convicción y mi deseo de que por medio de un diálogo abierto y sincero se puedan encontrar aún las bases para una convivencia respetuosa y pacífica".

Rolando Álvarez fue detenido en medio de un contexto en donde las tensiones entre la iglesia nicaragüense y el Ejecutivo aumentan cada vez más. Ortega, exguerrillero que ayudó a derrocar la dictadura apoyada por Estado Unidos en 1990, acusa a los obispos de "golpistas" por secundar las protestas opositoras que pidieron su renuncia en 2018.