Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es por la renegociación del préstamo de casi 45.000 millones de dólares que el país firmó en 2018; un punto aún traba el acuerdo.
El presidente Alberto Fernández afirmó este miércoles que la Argentina está "cerca" de alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar el préstamo de casi US$45.000 millones.
"Estamos cerca", aseguró el jefe de Estado al diario La Nación. No obstante, un punto todavía traba el acuerdo: el costo extra que el Fondo aplica a los países miembros a los que se les otorga un crédito mayor al que corresponde. “Para nosotros es una condición sine qua non”, dijo sobre esta cuestión.
Con el ministro de Economía, Martín Guzmán, a la cabeza, el Gobierno intenta renegociar el Acuerdo Stand by firmado en 2018 por el ex presidente Mauricio Macri y transformarlo en uno de Facilidades Extendidas, que implicaría un programa a diez años que incluye un período de gracia inicial de cuatro años.
En las próximas semanas, el país cumplirá con el primero de los pagos de capital que tiene que abonar al FMI por unos 3.800 millones de dólares. Utilizará para ello gran parte de los 4.300 millones que recibió en concepto de derechos especiales de giro, una asignación extra para paliar la crisis económica generada por la pandemia.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -