La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Presidencia formalizó la convocatoria a través de un comunicado; el mandatario encabezó esta mañana una reunión de urgencia del Gabinete nacional, que este viernes participará de la movilización a Plaza de Mayo "en defensa de la democracia y en solidaridad con la vicepresidenta".
El presidente Alberto Fernández convocó a representantes de los sectores sindicales, sociales, empresariales, de derechos humanos y diferentes credos "para construir un amplio consenso contra los discursos del odio y la violencia", tras el intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, informó Presidencia este mediodía, a través de un comunicado. La reunión está prevista para hoy a las 16 en Casa de Gobierno.
Esta mañana, el mandatario encabezó una reunión de urgencia del Gabinete nacional, convocada anoche por el ministro Juan Manzur. Junto a sus colaboradores, analizó "el estado de conmoción social" derivado del hecho, agregó la Portavoz. Confirmó, a su vez, que el gabinete participará este viernes de la movilización convocada a Plaza de Mayo "en defensa de la democracia y en solidaridad" con la ex presidenta.
Anoche, un hombre intentó dispararle en la cabeza a Cristina Kirchner, cuando la vicepresidenta saludaba a los militantes que se encontraban frente a su domicilio en Recoleta.
En cadena nacional, el Presidente calificó el hecho como "el más grave desde que recuperamos la democracia" y decretó feriado nacional para este viernes "para que en paz y armonía el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida democracia y en solidaridad con la vicepresidenta".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -