Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.

Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Federico Storani, vicepresidente de la Unión Cívica Radical, no descartó un eventual alejamiento de la UCR sobre la alianza Cambiemos.
Las intensidades propias a las elecciones que se vienen llevan a los principales referentes de los partidos a dar precisiones sobre el espacio político que buscarán ocupar en este 2019. Hace instantes, un nuevo espaldarazo de la Unión Cívica Radical a la alianza Cambiemos (completada por el PRO y la Coalición Cívica - ARI) tuvo lugar.
Es decir que, a una economía que no solo no arranca, sino que retrocede con fuerza (aumentos sostenidos de la inflación, pobreza y un dólar récord todas las semanas, entre otras cosas) se le suma las presiones políticas de un espacio clave en el alcance nacional que Cambiemos ha tenido en las dos elecciones de las que participó.
En diálogo con Futurock fue que Federico Storani, vicepresidente de la UCR, planteó que “para la continuidad de esta agrupación que hasta ahora es puramente electoral, es necesario reformular reglas del juego, entre ellas que se tenga la oportunidad de discutir las políticas públicas, sino para muchos de nosotros es un absurdo”.
Retomando la búsqueda de una eventual interna es que el referente radical sostuvo necesario “habilitar las P.A.S.O para nosotros concurrir con nuestra propia candidatura y poner blanco sobre negro un balance y las diferencias que hemos tenido con el gobierno del PRO, porque este es un gobierno del PRO”.
Hasta ahí sus palabras venían en sintonía con las de otros radicales de peso como Alfonsín o Cornejo. Pero lo llamativo fue que tras sostener un eventual apoyo a Martín Lousteau, Storani recordó el pasado político de Roberto Lavagna, entendiendo que “no sería una locura romper con Macri para apoyarlo”, reafirmando además que “todas las opciones están sobre la mesa”.
“La oferta electoral que puede brindar el radicalismo es superior a la del PRO”
Y es que, a diferencia de lo que podría haberse pensado sobre finales del año pasado, el 2019 ha marcado para la Unión Cívica Radical, la posibilidad de que el próximo 11 de agosto, fecha de las elecciones primarias, Cambiemos presente más de una lista.
Parecería estar además la opción de retirarse de este espacio en caso de no ser habilitado.
El principal aspecto ha sido la falta de consulta previa que Macri y sus funcionarios de mayor cercanía han tenido para con la UCR.
En este sentido, PRO ha mostrado en políticas de gran importancia para la sociedad, como el aumento en las tarifas o el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que las decisiones, por fuera de la alianza, se toman en una mesa chica que es amarilla.
La idea original y su posterior cancelación del pago retroactivo a las empresas distribuidoras de gas, la reducción de los ministerios nacionales o bien la búsqueda desde la UCR que el pleno de los jueces paguen ganancias son síntomas de esta distancia entre los partidos.
Si la enfermedad es la tensión al interior de la alianza, el síntoma fue adelantar las elecciones provinciales de las nacionales como Corrientes, Mendoza y Jujuy, donde Cambiemos gobierna.
Con esto, una doble lectura. Por un lado evidenciar que la caída en la imagen de Macri es muy alta y no se quiere sufrir un efecto arrastre con este candidato. La segunda mirada es que los radicales ya no esperan las decisiones del PRO, sino que activan por fuera del consenso de la alianza.
En esto, que una figura del peso como Storani plantee como posible un eventual apoyo a Roberto Lavagna, el no candidato de las encuestas más temido por el oficialismo, es más que un cimbronazo para Cambiemos. ¿Llegan juntos al 11 de agosto?
Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.
Actualidad -
Al ser consultado sobre si los ciudadanos y los no ciudadanos merecen el derecho del debido proceso, Trump dijo "no lo sé". Sin embargo, aseguró que su Gobierno “obviamente acatará” las decisiones de la Corte Suprema.
Actualidad -
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama: el responsable del plan y un adolescente.
Actualidad -
A su vez, CAME calculó que cada turista aproximadamente gasto $221.670 durante todo el viaje.
Actualidad -
El actual campeón del mundo superó a Lando Norris por solo 3 milésimas.
Deportes -
La lluvia estará acompañada por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos.
Actualidad -