La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este sábado se cumplen 26 años del atentado a la Asociación de Mutuales Israelitas Argentinas. El acto que se realiza todos los años se hace de manera virtual.
Este 18 de julio se cumplen 26 años del atentado a la Asociación de Mutuales Israelitas Argentinas (AMIA). Fue el peor ataque terrorista que sufrió Argentina. Este año, en medio de la pandemia, las sirenas se hicieron escuchar igual y el acto se realiza de manera virtual.
En recuerdo de las víctimas, este viernes se conmemora de manera virtual con un acto en vivo. El acto es transmitido por el canal de YouTube de AMIA Online.
La Delegación de Asociaciones Israelitas Israelitas Argentinas (DAIA), en representación de la comunidad judía argentina exige Memoria, Verdad y Justicia. Con un video conmovedor buscan mantener vivo el recuerdo de las víctimas y renovar el pedido de justicia.
"Este año también es especial porque el 5 de octubre la DAIA cumple 85 años luchando por la igualdad y el respeto por la diversidad; por eso en esta fecha tan dolorosa reforzamos nuestro compromiso en la tarea de erradicar el antisemitismo y toda forma de discriminación, tan necesario para vivir en una sociedad más sana y justa", declaran desde la DAIA.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -