Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.

El Vaticano recibió la primera peregrinación de la comunidad LGBTQ+ en el papado de Leon XIV
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El incremento del 40% para las tarifas de agua en la provincia de Buenos Aires entrará en vigencia desde abril.
La decisión lleva la firma de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal. El incremento recaerá sobre los más de 786 mil usuarios cubiertos por la concesionaria Aguas Bonaerenses SA (ABSA).
La Defensoría del Pueblo provincial cuestionó la magnitud de los aumentos validados por las autoridades bonaerenses y reiteraron advertencias sobre la calidad del servicio.
En el decreto firmado por Vidal, el costo del módulo por metro cúbico pasará de 5,74 a 8,04 pesos. El incremento que comenzará a regir en 30 días se sumará a la suba del 180% validada en 2016 y el alza del 60% aplicada el año pasado.
Por su parte, AySA propuso a finales de febrero aumentar el 26% la tarifa del servicio de agua potable y cloacas para este año. La empresa propone además eliminar completamente los subsidios que reciben 1,1 millón de usuarios del Gran Buenos Aires antes de terminar 2018.
La actualización entraría en vigencia a partir del 1º de mayo próximo. La propuesta será elevada por la empresa en la audiencia pública que se llevará a cabo el jueves.
La eliminación del subsidio, que importa un 25% de la tarifa, se haría en cuatro quitas bimestrales consecutivas. La tarifa mínima será de 130 por mes y por servicio (260 pesos para usuarios con agua potable y cloaca).
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -
Thiago Florentín, militante del MTR-Votamos Luchar, recuperó la libertad tras más de una semana detenido. Fue procesado por atentado a la autoridad e instigación a la violencia colectiva, aunque seguirá en libertad sin prisión preventiva.
Actualidad -
El indicador que mide la percepción de riesgo financiero de Argentina alcanzó su nivel más alto en cinco meses. La tendencia refleja la volatilidad política, la presión cambiaria y la intervención oficial en los mercados antes del comicio provincial.
Actualidad -
El mandatario mantuvo encuentros con el vicepresidente de Chevron, Michael Milken y otros referentes empresariales, en el marco de la estrategia oficial para atraer inversiones.
Actualidad -
En respuesta, la empresa calificó la decisión como “injustificada” y anticipó que recurrirá ante la justicia para revertirla.
Actualidad -
El joven recuperó la libertad al mediodía del viernes. Además, su abogada rechazó las imputaciones y cuestionó la acusación de incitación a la violencia colectiva.
Actualidad -