Si bien la distancia entre ambas fuerzas se redujo, la modificación no impacta en el reparto de bancas acordado tras el primer recuento.

Escrutinio definitivo: LLA y el peronismo y los libertarios ganaron por menos de 30.000 votos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El incremento del 40% para las tarifas de agua en la provincia de Buenos Aires entrará en vigencia desde abril.
La decisión lleva la firma de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal. El incremento recaerá sobre los más de 786 mil usuarios cubiertos por la concesionaria Aguas Bonaerenses SA (ABSA).
La Defensoría del Pueblo provincial cuestionó la magnitud de los aumentos validados por las autoridades bonaerenses y reiteraron advertencias sobre la calidad del servicio.
En el decreto firmado por Vidal, el costo del módulo por metro cúbico pasará de 5,74 a 8,04 pesos. El incremento que comenzará a regir en 30 días se sumará a la suba del 180% validada en 2016 y el alza del 60% aplicada el año pasado.
Por su parte, AySA propuso a finales de febrero aumentar el 26% la tarifa del servicio de agua potable y cloacas para este año. La empresa propone además eliminar completamente los subsidios que reciben 1,1 millón de usuarios del Gran Buenos Aires antes de terminar 2018.
La actualización entraría en vigencia a partir del 1º de mayo próximo. La propuesta será elevada por la empresa en la audiencia pública que se llevará a cabo el jueves.
La eliminación del subsidio, que importa un 25% de la tarifa, se haría en cuatro quitas bimestrales consecutivas. La tarifa mínima será de 130 por mes y por servicio (260 pesos para usuarios con agua potable y cloaca).

Si bien la distancia entre ambas fuerzas se redujo, la modificación no impacta en el reparto de bancas acordado tras el primer recuento.
Actualidad -

El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.
Actualidad -
_6.20.26 p. m.9384_sq.png?w=1024&q=75)
El designado ministro del Interior afirmó que su primera tarea al asumir será reunirse con los mandatarios provinciales para buscar consensos sobre las reformas laboral, fiscal y penal que el Gobierno considera claves.
Actualidad -

El diplomático entregó las cartas credenciales que lo acreditan oficialmente ante el Gobierno argentino, un día después de reunirse con el canciller Pablo Quirno.
Actualidad -

El titular del PRO cuestionó la falta de escucha en los liderazgos actuales y defendió el rol del PRO como acompañamiento “en base a las ideas” al Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -