Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El arzobispo de La Plata, Víctor "Tucho" Fernández, escribió un mensaje en sus redes sociales. Crece la tensión entre la iglesia y el presidente electo, a semanas de su asunción.

El arzobispo de La Plata Víctor "Tucho" Fernández le salió al cruce a recientes declaraciones de Alberto Fernández, quien anunció públicamente el pronto envío al Parlamento de un proyecto de ley para despenalizar el aborto en todo el país, al afirmar que había escuchado al presidente electo decir durante la pasada campaña electoral que ese tema "no era una prioridad o una urgencia".
El presidente electo anticipó este fin de semana en una entrevista con el diario Página/12 que enviará un proyecto de ley de despenalización del aborto al Congreso y dijo que espera que el debate no se convierta "en una disputa entre progresistas y conservadores".
"Si yo pudiera hablar con Alberto (Fernández) le preguntaría si vale la pena comenzar su mandato con un tema que tanto divide a los argentinos y que tanta tensión ha provocado", sostuvo el religioso.
"Me preocupa más otra cosa: yo le escuché decir, antes de las elecciones, que no consideraba que este tema fuera una prioridad o una urgencia, que había que analizarlo bien y con tiempo. Muchos lo votaron confiando en estas palabras", manifestó en su cuenta de Facebook el arzobispo, quien se manifestó a favor de "las dos vidas".
"Siempre estuve en contra del aborto, desde que tengo doce años", asegura Tucho Fernández, quien al defender su posición dijo que no actuaba "por ser conservador, misógino o machista", sino porque "creo que esa niña que está dentro del vientre de su madre también tiene derechos".
En otro párrafo señaló que "no hace falta ser creyente ni dogmático para defender la vida por nacer. Valoro la capacidad del presidente electo, y espero que pueda levantar y pacificar el país. Pero me llamó la atención leer que enviará inmediatamente un proyecto de ley para avanzar en el aborto".
"Una cosa es despenalizar a la mujer que ya abortó y otra cosa es legalizar el aborto. La realidad es que casi ninguna mujer va presa por haber abortado. Despenalizar sería simplemente blanquear esa situación. Pero otra cosa es legalizar el aborto libre, facilitar el aborto para quien quiera hacerlo por cualquier causa".
Afirma luego que "si se dice que se trata sólo de un tema de salud pública, entonces estamos queriendo agarrar al chancho por la cola, o poniendo el carro antes que el caballo. Porque de las muertes maternas que hay en el país, una pequeña parte es por aborto procurado. Más del 80 por ciento de estas mujeres se mueren por llegar al parto desnutridas, diabéticas sin tratar".

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -