En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En septiembre se pagará el incremento del 12,2%, pero entre diciembre y febrero, de acuerdo a la movilidad jubilatoria, la suba será inferior al 10% y quedará por debajo de la inflación.
Cuatro meses antes de su implementación, en base a la evolución de los salarios formales entre abril y junio y el índice de inflación, se sabe que las jubilaciones aumentarán en diciembre un 8,7%, por lo que los haberes igualarán -en el mejor de los casos- o volverán a quedar debajo del índice de precios, si consideramos las estimaciones de consultoras privadas que preven una inflación de entre 50 y 55%.
Es que con el incremento del 11,83% de marzo, el 10,74% de junio, el 12,22% de septiembre y el 8,71% de diciembre a febrero de 2020, la suba acumulada a fin de año, en 12 meses, sumará 51,03%.
Así, salvo que haya alguna compensación por el salto inflacionario de estos días, los haberes previsionales acumularán una pérdida estimada de casi el 19% con relación al inicio de la nueva fórmula de movilidad (septiembre de 2017).
Los beneficiaros de la AUH (2,2 millones de padres que comprende a casi 4 millones de chicos) recibirán en diciembre un aumento menor porque en marzo se les adelantó los incrementos de todo el año, con una suba del 46%. En este caso, deberían completar la diferencia. Este sector además, recibirá en septiembre y octubre un refuerzo de $ 1.000 por hijo.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -