La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mapa político en los países de mayor peso político económico europeo ha sufrido en espacio de pocos años numerosos y preocupantes cambios. Enterate las consignas de este partido.
Hacer grande a España otra vez, esa es la consigna.
Reciclada del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, quien a su vez reeditara el mensaje de campaña planteado por Ronald Reagan, el partido Vox ha aterrizado bruscamente sobre la primera plana de los periódicos del mundo tras las elecciones en Andalucía.
De momento, España se encuentra dividida en 17 comunidades autónomas, estas en provincias y dentro de cada provincia, en ayuntamientos. De las comunidades existentes, una es la de Andalucía, integrada por Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
Cuando uno se para en esta geografía hay algunos datos que sobresalen y destacan la relevancia de la región: Es la segunda comunidad autónoma más grande de España por extensión, concentra una de las tasas más altas de desempleo del país, ha sido gobernada durante 35 años por el PSOE y se encuentra ubicada (a través del estrecho de Gibraltar) a 15 kilómetros de Marruecos.
En números: Vox logró la quinta ubicación con el 11% de los votos, ingresará doce diputados al parlamento andaluz y al momento parece tener la llave de la gobernabilidad para, acuerdo mediante, permitir un gobierno conjunto con el Partido Popular y Ciudadanos, esto es, logrando reunir las 55 bancas necesarias.
¿Entonces es un triunfo salir quinto? No en teoría, pero sí al considerar que en las elecciones generales de 2015 obtuvo apenas un 0,23% de los votos a nivel nacional, así como al año siguiente el alcance fue aún menor, con el 0,20% de las voluntades.
"Acá están, el fantasma llegó a España con este brote ultrarreaccionario y una fuerza de casi 400.000 votos"
La victoria, como señalaran varios analistas, es decir “acá estamos”, sumar un nuevo partido a la cada vez más extensa lista de esta Europa, y en el caso español, desterrar la idea de que un país que conoció los peores vicios del nacionalismo con Franco, no está exenta de estos movimientos.
En sintonía con el grueso de estos nuevos partidos, Vox plantea consignas con ciertos denominadores comunes:
En muchos puntos, Vox plantea propuestas similares a partidos como Alternativa para Alemania (AfD), la Liga Norte en Italia,el Frente Nacional de Marine Le Pen y mismo el Partido Republicano de Donald Trump.
Restará saber si el partido que fue a elecciones es el mismo que legisla. Lo cierto es que para mantener su gravitancia política, Vox deberá realizar varias concesiones con otros espacios que, por tradición o imágen, seguramente no querrán correr el costo político derramado desde muchas de estas ideas.
En el año 2016, el semanario londinense publicado en The Economist planteaba una nueva dicotomía al momento de analizar las variables políticas y sociales que marcan el pulso de las principales potencias del mundo.
Frente al histórico entendimiento de los ejes izquierda - derecha como análisis de los partidos tradicionales y sus rasgos identitarios, se tomó como nuevo contrapunto de la coyuntura internacional el de nacionalismo - aperturismo.
Lo cierto es que este enfoque quizás responda a un perfil esencialmente económico y comercial. Al momento no se logra encontrar una homogeneidad en el entendimiento que estos nuevos partidos tienen sobre el desarrollo de las economías nacionales.
No obstante, en cuanto a la matriz política y social, las coincidencias son mucho mayores. A las diferencias lógicas que puedan existir entre España, Alemania, Austria o Dinamarca, hay tendencias de acción compartida por estos espacios.
Frente a los avances de las libertades individuales y la conquista de derechos, una porción de la sociedad está siendo convocada por espacios donde el conservadurismo promovido da un nuevo impulso a la erosionada legitimidad de los partidos tradicionales.
Matrimonio igualitario, aborto, migrantes e ideología de género son algunos de los puntos de rechazo y mancomunión entre un electorado descreído y espacios políticos en formación. Con Orbán, Trump y Bolsonaro como síntomas, el discurso que entiende al odio como política ya no se calla. Y además, gana elecciones.
Como sostuvo Caparrós, no hay, en este momento, buenas razones para pensar que ese 11 % andaluz no podría replicarse en las elecciones generales que en adición a su fecha de realización, tienen desde el pasado domingo incertidumbres de mayor peso y profundidad.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -