Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) dio a conocer un comunicado donde expresa su posición acerca de los dichos de la mediática Natacha Jaitt en el programa La Noche de Mirtha (El Trece).
"ADEPA expresa su preocupación ante el riesgo de que se intente condicionar la labor periodística y el ejercicio de la libertad de expresión", empieza el comunicado publicado en su sitio web.
El pasado sábado 31 de marzo, Natacha Jaitt estuvo invitada al programa que conduce Mirtha Legrand donde involucró a varias personalidades públicas de la política y los medios de comunicación con los casos de abuso sexual a menores en el mundo del fútbol.
"La utilización de un caso de actualidad y suma gravedad (...) para intentar vincular a periodistas, sin pruebas que lo acrediten en el expediente judicial, multiplica las sospechas sobre el real objetivo de tales afirmaciones", comenta ADEPA.
En defensa de los periodistas acusados por Jaitt -Alejandro Fantino, Carlos Pagni, Oscar González Oro, entre otros-, el comunicado expresa que estas acusaciones "pueden encubrir meras campañas de deslegitimación e incluso configurar represalias en razón de su trabajo".
Por último, se recalcó que "sólo el funcionamiento efectivo" de la Justicia "terminarán echando luz sobre este tipo de situaciones".
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) expresa su preocupación ante el riesgo de que se intente condicionar la labor periodística y el ejercicio de la libertad de expresión a través de imputaciones contra profesionales de prensa no respaldadas por actuaciones judiciales.
La utilización de un caso de actualidad y suma gravedad -como el del abuso de menores por parte de entramados delictivos que afectan a clubes de fútbol- para intentar vincular a periodistas, sin pruebas que lo acrediten en el expediente judicial, multiplica las sospechas sobre el real objetivo de tales afirmaciones.
Adepa considera que estos episodios, que incluso han llegado a reivindicar su origen en operaciones de inteligencia privadas financiadas por fuentes no explicitadas, lejos de contribuir a esclarecer hechos de interés público, pueden encubrir meras campañas de deslegitimación de periodistas profesionales e incluso configurar represalias en razón de su trabajo.
Al margen del derecho de cualquier persona a expresarse libremente, afrontando, eso sí, las consecuencias de sus afirmaciones, sólo la intervención oportuna y el funcionamiento efectivo del Poder Judicial terminarán echando luz sobre este tipo de situaciones.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -